Gendarmería tiene quien la defienda
Mientras el país entero se pregunta dónde está Santiago Maldonado y Naciones Unidas le exige al gobierno nacional una búsqueda “integral” y “exhaustiva” del joven que habría sido capturado por Gendarmería durante la represión a los mapuches en Neuquén, el periodista Jorge Lanata salió en defensa de esta fuerza de seguridad y habló de un conflicto “armado” en la provincia patagónica.
martes, 8-agosto-2017

Los intentos por defender al gobierno nacional parecen no tener límites en el periodista del grupo Clarín.
“Gendarmería dijo que no tenía a Santiago Maldonado”, fue la insólita respuesta de la principal estrella periodística del Grupo Clarín, quien sin más prueba que el comunicado de esta fuerza de seguridad, exhimió de responsabilidades a quienes todos, inclusive el juez chubutense que ordenó el operativo, apuntan como responsables de la desaparición del joven que el país entero y la comunidad internacional se preguntan dónde está desde el 1 de agosto pasado, cuando participó de una manifestación en defensa del pueblo mapuche.
Para Lanata, el problema en Chubut es que existe “una guerrilla indígena en el sur”, en referencia al grupo Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), una organización que distintos dirigentes mapuches niegan vínculo con su comunidad.
“Hay un grupo armado que opera a metros del Obelisco. Esto cambia la realidad de un país, porque si algunos deciden sacar los fierros se pudre todo”.
Jorge Lanata, periodista del Grupo Clarín
Lanata habló incluso de “un grupo armado mapuche” que atacó la Casa de Chubut en Buenos Aires, aunque en las fotos que exhibió no se observaban armas. “Operan a metros del Obelisco. Esto cambia la realidad de un país, porque si algunos deciden sacar los fierros se pudre todo”, señaló el periodista de Radio Mitre, agitando un fantasma que es casi una justificación de la política represiva desplegada por el gobierno de Macri en contra de dirigentes y organizaciones sociales.
Pero mientras Lanata ataca a la comunidad mapuche y todos nos preguntamos dónde está Santiago, el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, contó en el programa Nada del Otro Mundo que presenció el juicio al dirigente mapuche Facundo Torres Huala en un cuartel de Gendarmería nacional: “El juez lo eximió y no dio la extradición a Chile. Después del encuentro de Macri con Bachelet lo detienen de vuelta por una causa ya juzgada. Ahora vuelve a estar preso en Esquel. Violan el estado de derecho bajo todo punto de vista”.
En tanto, el Comité de Desaparición Forzada de Naciones Unidas pidió que el gobierno encare la búsqueda con “una estrategia integral y exhaustiva para la búsqueda y localización”. En lugar de profundizar los esfuerzos para encontrar a Santiago, la respuesta del gobierno fue ofrecer 500 mil pesos para quienes “brinden datos útiles para dar con el paradero” del joven. Y el inestimable apoyo de Lanata, claro.