“Son unos burócratas que viven en Washington”
El gobernador jujeño, Gerardo Morales, arremetió contra la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el fallo en favor de la libertad de Milagro Sala. Dijo que la resolución es una "mala noticia" pero admitió que deberá cumplirla.
jueves, 3-agosto-2017

Gerardo Morales sonríe ante los enviados de la CIDH, a los que ahora llamó "una facción de burócratas".
Gerardo Morales no ceja en su empeño por atacar a Milagro Sala y a cualquiera que se ponga en su atropellado camino por mantenerla presa. Ahora criticó en durísimos términos a los miembros de la CIDH, luego de la resolución de ese organismo que obliga a la liberación de la dirigente social.
Un enfervorizado Morales señaló que la CIDH es un “organismo que está desprestigiando al sistema interamericano”. “Los he visto acá y he hablado con ellos…se han terminado convirtiendo an una facción de burócratas que viven en Washington y no saben cómo vivimos en Jujuy, no conocen nuestros desafíos”, vociferó Morales. El discurso fue en un acto en Alto Comedero (muy cerca de donde está detenida Milagro Sala), del que también participó el presidente Mauricio Macri, al que Morales calificó en reiteradas oportunidades como “un jujeño más”.
Sin dudas, el terruño de Morales se convirtió en el gran bastión amarillo del norte. Un bunker que, con la resolución de la CIDH, sufrió un gran embate. En el discurso del gobernador quedó evidenciado que sintió el golpe: “Habrá que rediscutir hacia dónde llevar esos organismos que se han convertido en una facción política que emite una resolución que es más una proclama política que algo que tenga que ver con el verdadero derecho“.
“Los he visto acá y he hablado con ellos…se han terminado convirtiendo an una facción de burócratas que viven en Washington y no saben cómo vivimos en Jujuy, no conocen nuestros desafíos”.
Gerardo Morales, gobernador de Jujuy
Por último, Morales reafirmó su convicción en el intento de combatir a Milagro Sala, condenando la protesta social y, en un tiro por elevación, haciéndola responsable de la violencia: “Los jujeños hemos tomado la decisión de vivir en paz, de que no queremos más cortes de ruta que terminan confrontando al pueblo contra el pueblo“.