“Gobernabilidad no significa perder derechos ni rendirse”
Lo afirmó a este portal Raúl Ferro, titular de la bancaria, sobra la marcha que mañana al mediodía reunirá a todos los gremios de Córdoba en contra del modelo de ajuste del gobierno de Macri. “Esta decisión del sindicalismo cordobés obligó a que Schmid, uno de los triunviros de la CGT, tuviera que venir y participar de la movilización, es una buena señal”.
viernes, 7-septiembre-2018

De la marcha participarán todas las centrales obreras de Córdoba.
“Lo positivo es que Córdoba está encabezando un movimiento que la CGT nacional demora. Es un mensaje que le estamos dando a los dirigentes nacionales, porque en la marcha vamos a estar todos los gremios de la Provincia, va a ser una cosa muy grande”, tiró el titular de la Bancaria Córdoba a este medio.
Para Ferro, la decisión del sindicalismo “ha obligado a que uno de los integrantes del triunvirato de la CGT, Juan Carlos Schmid tenga que participar de la marcha”. El dirigente de balizamiento y dragado, el más crítico de Macri de los tres “gordos” cegetistas, dará una conferencia de prensa cerca del mediodía en el SEP, y luego cerrará un acto en el que hablarán los líderes de las centrales cordobesas: José Pihen, Mauricio Saillén y posiblemente Pablo Carro por la CTA, que ayer ganó las elecciones de su central por amplísima diferencia.
La convocatoria de mañana se espera sea multitudinaria en contra del ajuste.
“Es tiempo de movilizarnos, nos lo pide la gente, es momenote de hacer sentir las voces, porque los laburantes hemos perdido todos con esta devaluación. Lo que está pasando es muy grave, también el achicamiento de los ministerios, y en el caso de Trabajo, todo un mensaje de que los trabajadores bajamos de categoría para este gobierno, que hace todo por decreto, de pecho”.
“Es tiempo de movilizarnos, nos lo pide la gente, es momenote de hacer sentir las voces de los trabajadores”.
Raúl Ferro, titular de la Bancaria Córdoba.
A despertarse compañeros
Para Ferro, llegó la hora de que los dirigentes sindicales nacionales se despierten y definan un plan de lucha en defensa de los puestos de trabajo y el salario. También advirtió que la crisis golpeará a la Provincia: “Córdoba no está ajena a la realidad nacional, la crisis va a pegar duro”, advirtió el bancario, que tampoco tiene simpatía por el gobernador Schiaretti.
No es una novedad que Macri gobierna para los ricos y que hasta el momento no ha habido una sola medida a favor de los sectores del trabajo y mucho menos de los jubilados. “El pueblo tiene que tomar conciencia de que esta gente vino para hacerse más rica de lo que ya son, y es un dato a tener en cuenta a la hora de votar el año que viene”.
En este sentido, señaló que “cuando uno vota no lo hace por sí mismo, el voto es por tu futuro, por tu abuelo, tu educación, espero que maduremos como sociedad porque el modelo del derrame no funciona. Acá ganaron las mil familias más ricas y perdimos los 40 millones de argentinos”.
“En el 2019 veremos si estamos o no preparados para armar un gran frente político del pueblo, porque la lucha es de modelos: o uno distributivo o este de acumulación de los más ricos”.
Raúl Ferro, titular de la Bancaria Córdoba.
Gobernabilidad y 2019
Ferro aclaró que “la gobernabilidad no significa perder derechos ni rendirse. Somos democráticos y queremos ganar en las urnas”. Pero para eso hay que organizarse, según el sindicalista: “En el 2019 veremos si estamos o no preparados los trabajadores y el pueblo para armar un gran frente político para dar una lucha que es de modelos: o recuperamos uno distributivo o perdemos con este de acumulación de los que más tienen”.