“Esta es la peor realidad que viví”

El ex cura Guillermo "Quito" Mariani presentó nuevo libro el día de su cumpleaños número 90. Trazó un análisis duro sobre la realidad del país y dijo que "hay una tristeza que se ha esparcido" por no poder "vencer las decisiones en contra de los intereses del pueblo".

 martes, 1-agosto-2017

Guillermo Mariani está de festejo doble: cumple 90 años y presenta un nuevo libro.


Guillermo Mariani cumple 90 años y presenta un libro que recopila las columnas que escribió a lo largo de tres años para el sitio de Cba24n (“Columnas, a los noventa de pie” es el título que presentó en la sede de Luz y Fuerza). Digamos que hay -o debería haber- motivos para festejar. Pero “Quito” se muestra apenado por la coyuntura que atraviesa nuestro país: “Para mí es una espina fuerte y dolorosa”.

“Estoy viendo, viviendo y palpando una realidad que es peor que todas las que viví. Incluso más que los períodos más duros, donde muchos de mis amigos desaparecieron, fueron asesinados. Pero ahora tengo la sensación de que hay una tristeza que se ha esparcido porque hay impotencia para vencer las decisiones que se están tomando en contra de los intereses del pueblo, de los más humildes“, explicó Mariani.

“Hay una tristeza que se ha esparcido porque hay impotencia para vencer las decisiones que se están tomando en contra de los intereses del pueblo, de los más humildes”.

Guillermo Mariani, ex sacerdote

“Hemos intentado vivir con traquilidad y sin darle demasiada importancia a pequeñas cosas que se habían ido conquistando y que modificaron el papel de nuestra patria en el mundo y hacia adentro”, lanzó “Quito”. Es que, para Mariani, el tan mentado cambio ha sido un timonazo hacia aguas menos favorables para las mayorías: “Naturalizamos los cambios, y lo natural tiende a dejar de notarse. Cosas que no hubieran tenido que ver con el bienestar de todos y que sirvieron a esto que se llama la grieta”. Para el ex cura, la grieta es una separación dolorosa porque “está enraizada en odios” y “no es simple diversidad de opiniones”.




“Sin los medios, ni las escuelas ni las familias pueden obrar como tienen derecho a hacerlo con los que tienen cerquita: se los roba la opinión pública que se esparce por los medios”.

Guillermo Mariani, ex sacerdote

Dardos para la Justicia y los medios

El ex sacerdote consideró que para la tristeza de la que habla “no hay defensa”, ya que la Justicia no se ofrece “para defender a los que debería defender”. Por el lado de los medios, consideró que su rol tiene que ver con la educación, una educación que “no es impuesta sino ofrecida desde los acontecimientos por la manera de narrarlos y comentarlos”. Pero este rol se ha convertido simplemente en una “cruzada contra las opiniones contrarias”.

En ese sentido, Mariani dijo que esa cruzada es “inventada por una cosa propia del capitalismo”. “Es la gran disponibilidad de dinero para comprar opiniones y silencios que inciden en falta de educación. Sin los medios, ni las escuelas ni las familias pueden obrar como tienen derecho a hacerlo con los que tienen cerquita: se los roba la opinión pública que se esparce por los medios”, remató Mariani.