Habemus acuerdo
Luego de más de 20 días consecutivos sin transporte urbano de pasajeros, el gremio de UTA y la Municipalidad de Córdoba llegaron a un acuerdo “colaborativo” en el cual no habrá recorte salarial, despidos, ni aumento del boleto. Pero sí se habilita el ajuste de viáticos, el adelanto de vacaciones y el pago del aguinaldo en tres cuotas. “Esto iba a terminar muy mal, por eso cedimos en algunos ítems”, comentaron desde el grupo de choferes autoconvocados.
martes, 21-julio-2020

Tras más de 20 días de conflicto, el gremio de UTA llegó a un acuerdo con la Municipalidad de Córdoba para que no haya reducción de jornadas laborales ni recorte salariales. Fotografía publicada en Grupo Radial Centro.
Tras casi tres semanas de paro del transporte urbano, deudas salariales cercanas a los 100 mil pesos por chofer y una fuerte represión a la movilización de los trabajadores que terminó con ocho personas detenidas, hoy el gremio de UTA y la Municipalidad de Córdoba llegaron a un acuerdo “colaborativo” – en palabras del intendente Martín Llaryora – que durará hasta el 31 de octubre y se podrá prorrogar de acuerdo a cómo continúe el desarrollo de las medidas sanitarias en el marco de la pandemia.
En el documento, los representantes de las cuatro empresas prestadoras del servicio – Ersa, Aucor, Coniferal y TAMSE – junto a los dirigentes sindicales y los directivos del área de transporte de la Municipalidad, se comprometieron a reanudar el servicio, “llevando adelante esfuerzos cada una de las partes”. A cambio de que no haya recorte salarial, despidos, ni aumento del boleto, UTA aceptó ceder en algunos puntos, como habilitar la posibilidad de ajustar viáticos, adelantar vacaciones y cobrar el aguinaldo en tres cuotas. “Esto iba a terminar muy mal, por eso cedimos en algunos ítems”, comentaron a Al Revés algunos de los choferes que integran el grupo de Autoconvocados.
Con respecto a las deudas salariales – alrededor de 100 mil pesos por chofer – que las compañías mantenían con los trabajadores, las empresas asumieron el compromiso de saldar los haberes de mayo y junio entre el miércoles 22 y el viernes 24 de julio. En cuanto al Salario Anual Complementario, se pagará en el transcurso de agosto, septiembre y octubre. “A partir de mañana se encargarían de poner los coches en condiciones y el jueves, a partir de las 00 horas, saldrían los colectivos a la calle”, señalaron los conductores.
El acuerdo detalla que “el cumplimiento del acuerdo queda sujeto a la efectivización de los subsidios”, de los cuales 118 millones de pesos corresponden al Estado Nacional, 91 millones de pesos al Gobierno Provincial y otros 60 millones de pesos que dispone la Municipalidad de Córdoba.