Habemus Protocolo

Gran expectativa por el fallo que mañana dará a conocer el TSJ sobre la constitucionalidad de la Guia para Abortos No Punibles en términos del artículo 86 del Código Penal. Portal de Belén dijo que irá a la Corte, aunque con un recurso sin efectos suspensivos. Incertidumbre por los términos de la Declaración Jurada con la que se iniciaran los procedimientos en los hospitales de Córdoba.

 lunes, 17-diciembre-2018

2018 fue el año del debate sobre el aborto. No salió la ley, pero hubo avances fuertes en la agenda pública.


El Tribunal Superior de Justicia de Cordoba declararía constitucional el Protocolo provincial de Abortos No Punibles para embarazos producidos por violación o cuando corra riesgo la vida o la salud de la mujer gestante, según lo que indica el artículo 86 del Código Penal, base del fallo FAL de la Corte Suprema de Justicia, emitido en 2012.

El fallo del TSJ saldrá este martes mediodía, seis años y ocho meses después de que la ONG católica Portal de Belén objetara la constitucionalidad de la Guía del Ministerio de Salud de la Provincia (la Resolución Nº 93/12), elaborada en línea con el fallo de la Corte. No es casual que el TSJ se expida ahora, al finalizar un 2018 dominado por el debate en el Congreso por la legalización del aborto y en el que se instaló definitivamente la agenda de género en la Argentina.

Hasta ahora, por la parálisis judicial del Protocolo, en Córdoba sólo se realizan abortos no punibles en el Hospital Nacional de Clínicas (fuera de la jurisdicción de la Justicia provincial). Si se confirma la constitucionalidad, será un servicio a brindar por los hospitales provinciales y los servicios privados que operen en Córdoba.

El fallo a favor fue confirmado por fuentes de la Campaña por el Aborto y del Portal de Belén al portal de noticias Al Revés. Desde la ONG católica que encabeza Rodrigo Agrelo indicaron que lo más probable es que la sentencia rechace la legitimidad de la actora para objetar el Protocolo y que evite avanzar en la cuestión del aborto no punible en sí. Afirmaron que la “gran duda” es cómo quedará la Declaración Jurada con la cual la gestante solicitará el aborto en caso de violación y consideraron que sería “un éxito” que la Justicia “pida algún tipo de verificación” del abuso que derivó en el embarazo.

El fallo estará firmado por el pleno del Alto Cuerpo, con el voto de cuatro jueces del Tribunal Superior más tres camaristas que oficiarán de conjueces por apartamientos o muertes. Los votos serán de Aída Tarditti (autora del voto mayoritario), Domingo Sesin, Luis Enrique Rubio y Mercedes Blanc de Arabel, y de los camaristas Claudia Zalazar, Julio Sánchez Torres y Silvana María Chiapero de Bas. Los tres últimos reemplazan al fallecido Carlos García Allocco, a María Marta Cáceres de Bollati, apartada por haberse desempeñado como fiscal general de la provincia, y a Sebastián López Peña, quien supo tener un cargo en el gobierno provincial.

Portal de Belén presentará un recurso ante la Corte Suprema de Justicia para intentar detener el Protocolo, pero no tendría efecto suspensivo de la resolución de Córdoba. Aunque se trata de una jugada destinada a fracasar (fue la misma Corte la que pidió a las provincias y a la justicia no que judicialicen lo que autoriza el Código Penal), desde la organización entiendn que hoy “hay otra corte distinta a la del 2012”.

El fallo FAR

El llamado fallo Far de la Corte fijó los alcances del Código Penal en materia de aborto no punible (artículo 86) y determinó que cualquier aborto de un embarazo producto de una violación, sin importar el salud mental de la mujer, no es punible ni judiciable, tanto para la mujer como para la persona que cause la interrupción del embarazo. Además, la Corte instó a los gobiernos nacionales y provinciales a que implementen protocolos hospitalarios para atender esta demanda sin judicialización de por medido.

Pañuelazo

La Campaña por el Aborto Legal, Gratuito y Seguro convocó a un “pañuelazo” para esperar la sentencia,frente al Palacio de Justicia, mañana martes a las 12 horas.

Julia Silvia, una de las abogadas de la Campaña, que mañana estará en la lectura del fallo, sostuvo: “Pensamos que sale a favor en los términos del aborto no punible que contempla el Código Penal. No hay contexto para que se niegue a una mujer violada o cuya vida o salud corre peligro. Creemos que sólo dirá que si el Protocolo dictado a partir del fallo Fal es constitucional. Tomar un camino contrario a éste sería terrible”.