“Habían decidido hacer campaña con el voto bala y el voto cárcel”

La titular de la Correpi, María del Cármen Verdú, criticó las declaraciones de Patricia Bullrich, que defendió al policía que le provocó la muerte a Jorge Gómez de una patada. “La patada estaba destinada a causar un daño grande”, aseguró. También habló sobre el anciano que falleció tras ser golpeado por custodios de Coto por robar una mermelada.

 jueves, 22-agosto-2019

La patada del oficial Esteban Ramírez a Jorge Gómez que le causó el golpe de la cabeza contra el asfalto y la muerte por fractura craneal.


Dos hechos pusieron –una vez más- la doctrina represiva impulsada por Patricia Bullrich sobre la mesa de discusión. En el primero de ellos, un agente de la policía porteña le pegó una patada a Jorge Gómez, que evidentemente estaba con algún tipo de desequilibrio, haciéndolo caer de espaldas, golpeando su cabeza contra el asfalto y causándole la muerte por fractura de cráneo. “Esa patada estaba destinada a causar un daño grande y era idónea para matar”, dijo la titular de la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), María del Carmen Verdú.

La abogada puso el foco en la forma en la que cayó Gómez: el video muestra que la patada lo hacer caer ‘seco’, sin reacción. Por eso, la militante antirepresión consideró que “el golpe fue idóneo para quitarle el aire y la conciencia, por eso golpea el cráneo contra el asfalto y la causa de la muerte es la fractura de la base del cráneo”.

“Hay un gobierno del Estado de excepción. Un gobierno que dice ‘que lástima que no tenía una Taser’, para en lugar de matarlo torturarlo un poquito primero”, sostuvo Verdú, en referencia directa a las declaraciones posteriores de la ministra Patricia Bullrich. Además, sobre el uso de las pistolas Taser, agregó: “En las condiciones en las que estaba este muchacho, con un evidente brote psicótico o shock de excitación psicomotriz, era tan peligrosa la Taser como lo que sucedió. Justamente ese tipo de cuadros es una de las situaciones donde se desaconseja el uso de la Taser, incluso en los países donde están autorizadas”.

Según adelantó, las estadísticas de Correpi en lo que va del año 2019 muestran un fuerte crecimiento respecto de las del 2018, que a su vez ya había batido el récord de 2017, con un promedio de una muerte cada 21 horas por el aparato represivo estatal. “Imposibilitado de hacer campaña con cualquier otro éxito en materia de gestión, Cambiemos había decidido hacer campaña con el voto bala en una mano y el voto cárcel en la otra. Insisten en el mismo camino. Afortunadamente no ha tenido el resultado que ellos esperaban”, concluyó.

La vida por un chocolate

Un hombre de alrededor de 70 años, Vicente Ferrer, se llevaba una botella de aceite, un queso y un chocolate de una sucursal de la cadena de supermercados Coto sin pagar. Custodios lo detectaron y lo golpearon hasta causarle la muerte de un infarto. Vicente padecía de demencia senil. “Por casos como este hablamos del aparato represivo en sentido amplio”, manifestó Verdú.

Según dijo, muchos de esos custodios son policías de civil haciendo horas extra o policías exonerados por algún motivo. “Cuando buscamos a algún prófugo en causas de gatillo fácil, empezamos por las agencias de seguridad”, ejemplificó. Además, recordó el concepto de ‘tercerización de la represión’, que desde Correpi utilizaban para referirse al accionar de patotas sindicales durante el gobierno anterior. Ahora, puede utilizarse para el accionar de agentes de empresas privadas de seguridad.

“No solo tenía demencia senil, seguramente tenía una jubilación de mierda, en el mejor de los casos, que no le permitía comprar un queso o un chocolate. Eso hay que ponerlo en el cuadro. El local de Correpi está pegado a un supermercado. ¿Sabés cuántas veces mis compañeros y compañeras tuvieron que interrumpir una reunión para salir a defender a pibitos de 10 años que desde la más absoluta indigencia entraron al súper a chorearse un yogur?”, graficó Verdú.







“Texto de cita”.

Nombre del autor de la cita

Texto de párrafo. Texto de link Más texto de párrafo.


Texto de párrafo normal texto de párrafo en negrita más texto de párrafo normal.

breve descripción de foto alreves.net.ar

Texto bajo la foto