Haciendo lo que hay que hacer

El presidente Macri arribó a la localidad neuquina de Villa La Angostura, donde se tomará unos 15 días de vacaciones, y con esta última licencia suma tres meses de descanso desde que asumió el gobierno. Lo hará en el exclusivo Country Club Cumelén, donde se alojan otros miembros del Gabinete y poderosos empresarios, algunos de los cuales alimentan la represión a los pueblos originarios y hacen jugosos negocios con el Estado.

 martes, 26-diciembre-2017

Como en otras oportunidades, el presidente y su familia vacacionan en Villa La Angostura.


A fuerza de represión y chequera, Macri logró la sanción de la reforma previsional y tributaria, y mientras sus operadores logran que el Senado convierta en ley el Presupuesto 2018 votado en Diputados la semana pasada, él partió rumbo a Villa La Angostura junto a sus esposa Juliana Awada y su pequeña hija Antonia, para descansar en los pagos de su amigo Joe Lewis.

La debilidad de Macri con las vacaciones no es nuevo, y lo que fue ley durante los 8 años que ejerció la jefatura del gobierno porteño se repite ahora como Presidente: con la reciente licencia por 15 días, el jefe de Estado se habrá tomado 87 días de vacaciones desde que llegó a la Casa Rosada.

A través de sus redes sociales, el Jefe de Estado sostuvo que “Este fin de año nos encuentra un poco mejor que el año pasado. Hoy brindo por todos y los abrazo fuerte, con la emoción de saber que somos la generación que está cambiando la Argentina para siempre”, sostuvo Macri, quien insistió con su relato: “Tuvimos un año donde todo nos cuesta, pero vale la pena. Estamos haciendo lo que había que hacer”.

El lugar elegido para esperar el 2018 es el barrio privado Country Club Cumelén, donde habitan Marcelo Mindlin, el dueño de Edenor que blanqueó 770 millones de pesos y es uno de los empresarios más cercanos al Presidente. También su “amigo de la vida”, Nicolás Caputo, quién según la diputada Gabriela Cerruti “se quedó con las licitaciones de las centrales termoeléctricas”, además de influyentes miembros del gobierno como Mario Quintana, vicejefe de Gabinete, y Luis Caputo, ministro de Finanzas.

“Me parece importante remarcar que en los últimos dos años, para defender las tierras de los Benetton y de Lewis, en cuyo helicóptero se traslada el presidente de la Nación cuando va a sus vacaciones al sur, la Gendarmería se ha convertido en un grupo de tareas que lleva adelante guerras contra nuestros pueblos originarios”, cuestionó la legisladora del Frente para la Victoria, quien recordó la represión que terminó con la desaparición y posterior muerte de Santiago Maldonado, y el crimen de Rafael Nahuel en Bariloche luego de un operativo de Prefectura Naval.