Hartos de la ciudadanía de segunda

Dos meses de frío, enfermedades y hacinamiento. Dos meses sin baño ni intimidad. Con enfermedades. Ayer los vecinos de barrio Parque Esperanza que estaban viviendo en la capilla tomaron pacíficamente otro terreno, propiedad de la Municipalidad, Reclaman que la Provincia agilice los tiempos para entregarles la tierra comprometida.

 martes, 31-julio-2018

Asi viven las 44 familias que se quedaron en la parroquia luego del desalojo. Ayer dijeron basta.


Hartos de estar hacinados en los salones de una capilla y hartos de ser ciudadanos de segunda, los vecinos del desalojado barrio Parque Esperanza de Juárez Celman ocuparon otro predio, de propiedad municipal, en señal de protesta por la espera a que el gobierno los somete hasta bridarles una solución al problema habitacional.

Son 44 familias de la cooperativa que, desde el violento operativo del 1 de junio, viven sin mínimas condiciones dignas, sin baño y sin intimidad, en la iglesia Nuestra Señora del Milagro. Pasaron gran parte del invierno allí, mientras se enfermaban, una mujer sufrió un aborto espontáneo, y crecía la incertidumbre sobre el futuro.

Andres Villalba, presidente de la Cooperativa, dijo al portal Al Revés que los residentes tomaron un predio de 200 metros cuadrados que está al lado de la parroquia y que no tiene alambrado. “Es una protesta pacífica porque es necesario salir de la capilla, defendemos nuestro derecho a la intimidad y la Provincia dice que hay que esperar ocho meses para que nos entreguen las tierras que prometieron”, señaló.

Concretamente, el Gobierno de Córdoba prometió a la organización vecinal la entrega de un predio en barrio San Javier, sobre la ruta 9. El acceso a esas tierras se produciría en ocho meses, una eternidad para quienes, como estas familias, están viviendo sin garantías mínimas de ciudadano.

“Queremos algo antes. No podemos estar ocho meses en la Iglesia, no son condiciones saludables, los niños se vienen enfermando porque hace mucho frío”, explicó otro de los referentes a una radio local.

La intendenta de Juarez Celman, Myriam Prunotto, presentó una denuncia ante la Fiscalía de Turno.