Hasta el infinito y más allá

El Ministerio de Finanzas amplió la emisión de Letras del Tesoro por más de $23.000 millones, con vencimiento en marzo de 2018, y profundiza su política de endeudamiento externo para financiar su déficit fiscal.

 martes, 26-diciembre-2017

El ministro de Finanzas ocultó información en su declaración jurada sobre su patrimonio offshore.


A través de dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el Gobierno emitió deuda de corto plazo por 23.200 millones de pesos. La primera Resolución (264-E/2017) dice que el ministerio de Finanzas dispondrá la ampliación de una Letra del Tesoro por $8.200 millones, con vencimiento el 16 de marzo de 2008.

Esta política de endeudamiento compulsivo se completa con la Resolución 265-E/2017, donde la cartera que conduce Luis Caputo emitió una Letra del Tesoro para ser suscripta por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSeS por $15.000 millones, con vencimiento el 22 de marzo de 2018.

La suscripción será directa, en uno o varios tramos, devengará intereses a la Tasa Variable, pagaderos íntegramente al vencimiento, y los intereses serán calculados sobre la base de los días efectivamente transcurridos y la cantidad exacta de días que tiene cada año.

Esta Letra del Tesoro será intransferible, no tendrá cotización en los mercados de valores locales e internacionales, y su finalidad es financiar un déficit fiscal que sumado al déficit comercial tiene al país encorsetado en una política de endeudamiento sistemática desde el 2015.