“Hay que construir una alternativa clara, nítida, a Cambiemos”
Agustín Rossi, ganador de las PASO en Santa Fe, dialogó con Nada del Otro Mundo y relativizó los resultados que Macri intentó mostrar como un claro triunfo nacional, y convocó a construir una oposición sin ambigüedades frente al oficialismo, en un claro mensaje a Massa y Randazzo.
jueves, 17-agosto-2017

Rossi y CFK buscan articulador una nueva mayoría alternativa a Cambiemos.
De confirmarse un triunfo de CFK en Buenos Aires –como hasta el propio Bullrich lo reconoce ya-, el otro gran protagonista de las PASO por el lado de la oposición a Cambiemos fue Agustín Rossi, quien, al igual que la ex presidenta, pasó de estar perdiendo a una remontada que lo ubicó en el primer lugar en Santa Fe, el tercer distrito electoral del país.
Después de su reunión con Cristina Fernández en el Instituto Patria para analizar lo que dejaron las PASO, Rossi dialogó con el programa Nada del Otro Mundo, donde evaluó su desempeño: “Son situaciones distintas, en Santa Fe fue una elección competitiva en las PASO, pero en Buenos Aires había una lista que congregaba al 85 o 90 por ciento de la dirigencia, y que ofreció la posibilidad de compartir listas, y otro sector minoritario que siempre rechazó esa propuesta. No se justificaban las PASO, y hasta se descalificó a la ex presidenta”.
Frente a las estrategias de la campaña, Rossi evaluó que “el gobierno nacional intentó imponer cualquier cosa menos hablar de la economía y la realidad cotidiana, y creo que en algunas regiones logró sus objetivos y en otros no. Y donde el justicialismo jugó de conciliador los resultados no fueron buenos”.
“El 65 por ciento de los argentinos no necesitan más oficialismo, sino una oposición crítica, con un proyecto de gobierno superador a Cambiemos.
Agustín Rossi, ganador de las PASO en Santa Fe.
En este sentido, y de cara a lo que viene, el santafecino exhortó a “tener una mirada más intensa a la oposición, porque para oficialismo ya está Cambiemos, y lo que hay que hacer es construir una alternativa a ese oficialismo. El 65 por ciento de los argentinos no necesitan más oficialismo, sino una oposición crítica, con un proyecto de gobierno superador a esto”.
Y más allá de los nombres propios, Rossi habló de “un escenario amplio que defina un programa. Ahora, la amplitud no puede impedir una propuesta convincente, porque los que no votaron a Cambiemos eligieron propuestas ideológicas nítidas, no hay lugar para comportamientos duales, porque eso no genera confianza en ningún sector, es lo que pasó con Massa y con el socialismo en Santa Fe”.
Por último, relativizó el optimismo oficialista: “Este es un oficialismo que lejos de ampliar su base electoral, apenas la mantuvo, y eso que solo pasó poco más de un año y medio de gobierno, muy diferente a lo que ocurrió con Alfonsín en el 85, Menem en el 91 o Kirchner en el 2005. Conclusión, la gestión de Macri no mejoró su imagen ni aumentó el apoyo”.