“Hay que derrotar al ajuste y al pacto con el FMI”

El dirigente social Juan Grabois aseguró que “el gobierno le va a ceder la soberanía a un organismo internacional que no fue electo por ningún argentino”. Además, dijo que cuando lee los diarios le “da bronca” y criticó al economista Miguel Ángel Broda por decir que hay que hacer “un ajuste con comedores 24 horas”.

 lunes, 28-mayo-2018

Juan Grabois destacó el carácter "pacífico" de la masiva movilización del viernes. (Foto: Zalo Lynch / Extraída de Revista Almagro)


Esta semana, las organizaciones sociales volverán a encabezar la protesta en las calles. Desde distintos puntos del país, la Marcha Federal por Pan y Trabajo confluirá en el Congreso el viernes. Para Juan Grabois, aunque “el panorama en América Latina es peligroso, preocupante y desalentador”, la manera de combatir ese escenario es con formas como la del viernes, a la que consideró “una manifestación masiva pero absolutamente pacífica y democrática”.

En referencia a la invisibilización a la que ciertos medios intentaron someter la presencia de miles de personas en las calles, Grabois fue lapidario: “Agarro los diarios y me da bronca. Lo que han hecho las organizaciones sociales y políticas es canalizar institucionalmente la bronca. Cuando los sectores de la derecha quieren imponer sus condiciones se escucha hablar de linchamiento y de cosas que rompen con la institucionalidad democrática”.

En ese sentido, Grabois destacó la propuesta de las organizaciones sociales para impulsar cinco leyes apelando a la mayoría opositora en el Congreso. “La oposición tiene que cumplir su rol en la democracia y discutir proyectos que permitan al menos mitigar las malas políticas económicas y la mala orientación del Ejecutivo. Eso para mí es un equilibrio”, aseguró. Los proyectos son: urbanización de villas y asentamientos; emergencia alimentaria (el 40 % de los niños argentinos sufre malnutrición); emergencia en adicciones; aplicación del 25 % de obra pública a pequeñas obras sociocomunitarias; y ley de agricultura familiar.



A la hora de analizar la situación económica del país, Grabois consideró que el acuerdo con el FMI es “el tema más grave”. “Hay un gobierno que va a ceder la soberanía que le otorgó el pueblo a través del voto democrático a un organismo internacional de crédito que no fue electo por ningún argentino, que va a imponer una política económica en perjuicio de los pobres y de los trabajadores”, manifestó el dirigente cercano al Papa.

Además, sostuvo que es necesario el apoyo económico del Estado a los sectores marginados, ya que “cualquiera con dos dedos de frente se da cuenta que el modelo capitalista contemporáneo no genera empleo suficiente para todos y todas”. Por eso, argumentó que “la economía popular y el subsidio público al trabajo es no una cosa extraordinaria sino lo único que se puede hacer para no desarticular la convivencia social”. Grabois remarcó que “este gobierno (con su gasto social) no llega a compensar el daño que le hizo al sector más empobrecido” y que la organización comunitaria desde 2015 impidió que se apliquen “ajustes tan fuertes como en otros sectores cuyos representantes durmieron el sueño de los justos”, en una referencia clara a los sindicatos.

La brutal frase de Broda

El economista cercano al gobierno Miguel Ángel Broda dijo que “el ajuste tiene que acompañarse con comedores 24 horas”, lo cual fue calificado por Grabois como una frase “de un cinismo espantoso pero que lamentablemente es real”, ya que el ajuste que algunos planean podría llevar a eso. “Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para no volver a eso. Que vaya el señor Broda a comer a los comedores y que los nuestros sigan comiendo en su casa”, desafió Grabois.

Por último, aseguró que “lo que hay que hacer para que el pronóstico de este señor no se cumple es derrotar al ajuste y al FMI”.