“Hay una violación a la ley y al orden que defienden”
Juan Grabois habló de una “doble vara” al momento de sancionar la violación al aislamiento dispuesto por el gobierno nacional y consideró que los fiscales deberían actuar de oficio multando a aquellas personas que asistieron a la marcha opositora de ayer porque “están mandando a una parte de la ciudadanía al muere”.
martes, 18-agosto-2020

El dirigente social, Juan Grabois, cuestionó la doble vara de la justicia con aquellos que violan el aislamiento y calificó como "irresponsables, oscurantistas y oportunistas" a quienes convocaron a la gente "a enfermarse" a la marcha del 17A.
Luego de la marcha de ayer – impulsada por el Pro y por otros sectores opositores al gobierno nacional – se escucharon distintas voces críticas y de rechazo a la iniciativa por el riesgo sanitario que implicó la aglomeración. Juan Grabois, dirigente social de la CTEP, habló de una “doble vara” en el poder punitivo frente a la violación del aislamiento social dispuesto por el gobierno nacional en el marco de la pandemia del coronavirus.
En ese sentido, recordó que, días atrás, el cura Lorenzo “Toto” de Vedia y un integrante de la organización La Poderosa sufrieron la aplicación de una “contravención” por parte de la policía cuando se dirigían a reclamar por servicios básicos como luz y el agua en la Villa 21. “El fundamento fue la violación del aislamiento y el distanciamiento obligatorio”, explicó a C5N. Así, comparó esta situación con las miles de personas que participaron de la movilización de ayer y se preguntó por qué los fiscales no actúan de oficio multando a aquellas personas que sean identificables a partir de las patentes de sus autos. “Que paguen el daño que están haciendo, sin ninguna cuestión represiva”, evaluó.
“Están mandando a una parte de la ciudadanía al muere. El señor del Mercedes Benz vuelve a su country, contagia a la señora que trabaja ahí, esa señora vuelve al barrio y no tiene las mismas posibilidades de aislamiento para recuperarse”, ejemplificó. Además, consideró paradójico que los militantes “anticuarentena” asienten su reclamo en la defensa de las instituciones y la República. “Hay una violación a la ley y el orden que defienden”, subrayó. “La salud pública es un bien muy superior a hacer este tipo de movilizaciones cuando es obligatorio no hacerlo”, finalizó.
Según información de las fuerzas federales, a principios de junio ya había más de 10 millones de detenidos y notificados por la violación del aislamiento social, preventivo y obligatorio en todo el país.