“Hemos perdido todo trato digno”

Yamila Sierra es enfermera, trabaja en el Hospital de Niños y cuenta la situación de les trabajadores de la salud de Córdoba, atravesados por la tensión máxima que está sufriendo el sistema por el aumento de contagios. El 10 de noviembre habrá paro y movilización en reclamo de mejoras salariales y condiciones laborales.

 jueves, 29-octubre-2020

Les trabajadores de la salud realizarán hoy una jornada de luto por los 18 compañeros fallecidos por Covid-19 desde el inicio de la pandemia.


La disociación entre la apertura de actividades dispuesta por el gobierno de Juan Schiaretti y la saturación del sitema de salud dejó en el centro de las tensiones a los que tienen que poner el cuerpo y la salud en juego para cuidar a los enfermos. Los trabajadores y trabajadoras de la salud de Córdoba están en pie de protesta desde hace varias semanas y, en asambleas convocadas en los diferentes hospitales de la provincia, decidieron convertir el reclamo en medidas de fuerza y movilización en las calles el próximo 4 y 10 de noviembre.

“Estamos haciendo asambleas en los diferentes hospitales y hemos decididos vestir de luto a los hospitales de toda la provincia en una manera de homenajear a las personas que perdieron su vida en este período de pandemia”, contó Yamila Sierra, enfermera del Hospital de Niños y delegada de ATE. “Anoche hemos tenido la notificación del fallecimiento del compañero número 18, en el Hospital de Niños”, cuenta. Este mediodía, en memoria de todos los trabajadores fallecidos, se realizará una actividad de conmemoración en homenaje a los que murieron trabajando en la pandemia. El próximo miércoles 4 de noviembre habrá una medida de fuerza con protestas en los hospitales y el martes 10 de noviembre habrá paro con movilización en las calles. “Vamos a salir a reclamar por las problemáticas que estamos viviendo, y estamos haciendo una convocatoria con diferentes agrupaciones donde definimos estas medidas de fuerza”; dice Sierra.

“Nadie nos está cuidando. Nunca nos cuidaron. Son medidas que no se entienden”, dice en referencia a las medidas que tomó el gobierno provincial para contener la pandemia. “No hubo cuarentena en Córdoba. Se han abierto el ingreso a Córdoba sin hisopados ni aislamientos, estamos saturados, los hospitales no dan más, el personal está cansado, la mayoría del personal vive de un sueldo único que sustenta a la familia y estamos por debajo de la canasta básica. Tenemos pluriempleo, hemos perdido todo trato digno que se puede tener. El personal de salud está trabajando hace ocho meses sin descanso, se suspendieron las vacaciones porque no hay recursos ni personal, no ingresaron nuevos trabajadores. Presentamos un informe en la Legislatura, no hay recursos humanos, no damos más, la gente se está enfermando por el estrés, la violencia institucional, las únicas órdenes son aprietes, amenazas, descuentos”, agrega.

“El gobierno de Córdoba no hizo más que recibir donaciones de la Nación, pero de nada sirve si no tenés profesionales capacitados. Eso nunca hubo, tenemos un déficit de personal de antes de la pandemia, en todas las áreas, no solamente en enfermería sino en todas las disciplinas. Hay un 35% que nunca se recuperó de las bajas y las altas, la gente se jubila y no entra más personal, es una situación terrible. Cardozo y el gobierno carecen de virtudes del sentido común. De nada sirven los respiradores y las camas si no tenés gente. No quieren invertir, no es su política”.