Hermano, colaborá

El despido de 1.450 trabajadores de la metalúrgina Techint provocó el enojo de Alberto Fernández que aludió -sin nombrarlo- a Paolo Rocca, titular del grupo industrial más importante del país. "Tu empresa es grande por el trabajo de esta gente", aseguró el presidente.

 lunes, 30-marzo-2020

El CEO de Techint, Paolo Rocca, responsable del despido de 1.450 trabajadores por el cese de obras por la cuarentena.


El mensaje en el que anunció la prolongación de la cuarentena fue también ocasión para que Alberto Fernández aludiera, sin nombrarlo, al titular de Techint, Paolo Rocca, por el despido de 1.450 trabajadores. “No podemos en semejante crisis desamparar a alguien dejándolo sin trabajo. De lo que se trata, para muchos de esos empresarios es de ganar menos, no de perder. Bueno, muchachos: les tocó la hora de ganar menos”, dijo desde la residencia de Olivos.

Pocas horas antes, el presidente había tuiteado sobre el tema y compartió el mensaje del Papa Francisco sobre la necesidad de solidaridad en tiempos de cuarentena. “Cómo dije en el G20, nadie se salva solo. Hay que ser solidario, ponerse en el lugar del otro y ayudarlo. Algunos miserables olvidan a quienes trabajan para ellos y en la crisis los despiden. A esos miserables les habló @Pontifex_es. Ahora les digo yo que no dejaré que lo hagan”, escribió.

El llamado de atención no incluyó el nombre de Rocca, pero la referencia estaba implícita. Un rato antes de que se anunciara la continuidad del aislamiento social obligatorio, Techint desvinculaba a obreros de obras en Buenos Aires, Tucumán y Neuquén, paralizadas por la cuarentena, amparado por las normativas que rigen a este tipo de contratos y que pueden suspenderse en casos de paralización de las obras.

“Has ganado tanta plata en tu vida, tenés una fortuna que te pone entre los más millonarios del mundo; hermano, esta vez colaborá, y hacelo con los que hicieron grande a tu empresa, con los trabajadores”, dijo Fernández durante una entrevista con Radio Con Vos. “Es uno de los casos que más me conmocionó, no es momento de hacer eso, es una falta de solidaridad enorme. Una sociedad que descarta no es una sociedad, es una perversión”, agregó.