Hiper irresponsable

El senador macrista Eduardo Costa, dueño de la cadena Hipertehuelche, fue denunciado hoy tanto por sus empleados como por la competencia por no respetar la cuarentena obligatoria decretada anoche por el presidente Alberto Fernández. Además de no cuidar la salud de sus trabajadores, el ex candidato a gobernador de Santa Cruz violó la normativa que indica que, en su rubro, sólo pueden abrir las ferreterías, cuando en realidad su negocio dista bastante de ser un simple negocio de barrio. Este episodio se agrega a una larga lista en donde hay denuncias por evasión, explotación laboral y violencia económica por parte de su ex pareja.

 viernes, 20-marzo-2020

El multimillonario senador de Cambiemos, Eduardo Costa, abrió su cadena Hipertehuelche en el sur del país violando el decreto presidencial que se conoció ayer


“Unidos vamos a salir adelante. Somos responsables. Yo me quedo en casa”, escribió el senador santacruceño Eduardo Costa en su cuenta de Twitter hace unos días. Pero hoy la realidad hizo que esas palabras sonaran vacías y faltas de convicción. Como viene sucediendo en esto últimos días, hay algunos sectores de la sociedad que consideran que están por encima de las leyes que rigen sobre el resto de la población. Tal es el caso del legislador de Cambiemos que hoy decidió, impunemente, abrir las puertas de la cadena de supermercados Hipertehuelche en la provincia de Santa Cruz, descuidando la salud de sus trabajadores, actuando deslealmente con el resto de los hipermercados del rubro y, fundamentalmente, violando el decreto presidencial que establece el aislamiento social, preventivo y obligatorio para la mayoría de la población.

La cadena Hipertehuelche tiene más de 600 empleados y 15 sucursales distribuidas en las provincias de Bahía Blanca, Bariloche, Santa Cruz, Chubut, Neuquén, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires, y se dedica a la a la venta de artículos para la construcción, el hogar y el jardín. En la resolución del gobierno nacional se establecía que quedaban exceptuados de cumplir la cuarentena obligatoria “supermercados mayoristas y minoristas y comercios minoristas de proximidad, farmacias, ferreterías, veterinarias y provisión de garrafas”. Salvo que el senador Costa desconozca la magnitud de su propio negocio, Hipertehuelche dista bastante de ser una ferretería de barrio. Por ese motivo, fue denunciado por sus empleados y por firmas de la competencia como Neomat y Kalmat, según publica El Diario Nuevo Día.

Pero este no es un delito aislado. El ex candidato a gobernador por Santa Cruz acumula denuncias por evasión de alrededor de 11 millones de pesos en causas por uso de facturas apócrifas, no pago de aportes patronales y lavado de activos. La joyita de Cambiemos también posee un 5% de las acciones de la empresa Ganadera Suárez Ladouch Limitada – la mayoría accionaria la tiene su madre, Martha Suárez – la cual recibió una acción penal por explotación rural, ya que el puestero de la estancia, Nancuante Sinforoso, confesó que las condiciones laborales y de vivienda eran paupérrimas, “sin piso ni agua potable”. También en junio del año pasado fue denunciado por “violencia económica” por Mariana Zuvic, su ex esposa.

El pasado 28 de febrero, el senador radical fue el blanco de una ironía de la presidenta del Senado, Cristina Fernández, cuando se estaba votando la Ley de Góndolas. Eduardo Costa se abstuvo de votar la normativa que obliga a equilibrar el reparto entre proveedores de los espacios de exhibición de productos en los supermercados. La vicepresidenta dijo sonriendo: “Claro, ya me lo imaginaba”, en una clara referencia a la inmensa cadena Hipertehuelche, propiedad del senador santacruceño. Costa es uno de los políticos multimillonarios del país.