Homo primate

El consultor Jaime Durán Barba reapareció para justificar el apoyo del gobierno nacional a la mano dura luego del caso Chocobar, apelando a supuestas encuestas que sostendrían que una mayoría de la población estaría a favor de la pena de muerte. Ninguna estadística oficial ni estudio serio sobre el tema, sustentan las palabras del asesor presidencial.

 miércoles, 7-febrero-2018

Cuando la opinión pública es adversa al gobierno, aparece Durán Barba con alguna declaración explosiva en defensa de sus patrones.


Con la imagen del Mauricio Macri cayendo en las encuestas, el más eficiente y perspicaz de sus asesores volvió a la escena pública en defensa de su jefe. Jaime Durán Barba, el consultor ecuatoriano a quien el Presidente entrega su oreja mansamente, justificó el apoyo oficial al policía Chocobar –procesado por haber rematado a un asaltante-, al sostener que la mano dura tiene un amplio consenso social.

“No he visto el video, no tengo mucha idea. Ningún país del mundo se ha derrumbado porque un policía corre a un delincuente. La policía está para detener a los delincuentes y no para abrazarlos”, dijo Durán Barba sobre el caso utilizado por el gobierno para salir de las turbulencias que le provocaron el recorte jubilatorio y el escándalo Triaca.

“Hemos medido la angustia de la gente frente al delito. Hay mucha gente que siente que no puede salir de su casa, que le matan en cuanto sale a la esquina. La gente lo que quiere es que se reprima brutalmente a los delincuentes. Yo no estoy de acuerdo con eso”, se atajó el asesor presidencial, antes de entrar a lo que mejor maneja: “Hemos hecho encuestas en la Argentina, en Brasil, en Ecuador y en México y la inmensa mayoría de la gente quiere la pena de muerte. Yo me opongo a eso totalmente. Pero la gente no puede estar contenta con que los delincuentes tengan más derechos que los policías”, remarcó.

Los periodistas acreditados en Casa Rosada sostienen que el caso Chocobar dividió al gabinete nacional, con Bullrich como cabeza de lanza de la mano dura, y el ministro de Justicia, Germán Garavano, tratando de poner prudencia sobre un tema sensible: “Personalmente, soy contrario moral y filosóficamente a la pena de muerte. Los estudios del análisis económico del crimen demuestran que, aparte de todo, es ineficaz”, señala el funcionario en una nota de Página/12.

Todas las estadísticas e investigaciones sobre criminalidad -estatales y de organismos independientes argentinos e internacionales-, avalan con datos y estudios comparados lo que piensa Garavano. ¿Pero a quién le importa la verdad? Para eso está Durán Barba.