“Hubo un quiebre, nació la resistencia”
La frase pertenece a Raúl Ferro, titular de La Bancaria de Córdoba. Una asombrosa multitud se convocó frente al Congreso para rechazar las reformas laboral y previsional que impulsan el gobierno y sus aliados. Esta movilización, con el pueblo en la calle, es un fuerte mensaje para senadores y diputados.
miércoles, 29-noviembre-2017

Los cálculos más conservadores hablan de más de 200 mil personas frente al Congreso. Una imagen impactante.
La imagen aérea de la plaza frente al Congreso completamente tapizada de columnas de distintos sindicatos y movimientos sociales y políticos será la estampita de resistencia más fuerte con la que hasta ahora se encontraron las reformas planteadas por el gobierno. A contramano de la actitud del triunvirato cegetista, llamativamente propenso a acordar con el gobierno casi a cualquier precio, este nuevo frente sindical convocó a centenares de miles de personas (algunos cálculos hablan de 200.000, otros de más de 300.000) para decirle no al ajuste.
Los oradores fueron Sergio Palazzo, Pablo Moyano, Hugo Yasky y Pablo Micheli, los dirigentes que lideran este frente. Yasky dijo que el gobierno quiere “un país sin sindicatos” y prometió “unidad con los movimientos sociales”. Por esa misma vereda transitó el camionero Pablo Moyano: “Esta unidad va a continuar”. A su turno, Pablo Micheli, de la CTA Autónoma, aseveró que “nadie se salva solo, o estamos juntos o nos destrozan“. El cierre estuvo a cargo de Sergio Palazzo, de La Bancaria, quien afirmó que “hoy empieza la lucha hasta voltear las reformas del gobierno”.
A la salida de la marcha, Raúl Ferro, titular de La Bancaria de Córdoba, dialogó con el programa Nada del Otro Mundo y se mostró sorprendido por la convocatoria: “Nos costó llegar, nunca vi tanta gente espontáneamente convocada. Los movimientos sociales me sorprendieron. Nos quedamos al fondo de la plaza, no llegamos ni cerca del palco. Lo de hoy nadie lo esperaba y rebalsó las expectativas”. Además, destacó que la movilización se dio sin paro y convocando casi de urgencia: “Acá hay un quiebre, nació la resistencia”.
Por otra parte, Ferro evaluó esta movilización como un fuerte mensaje al Congreso respecto a las reformas, que ante la actitud del triunvirato de la CGT iban a tener el camino mucho más aceitado: “Los senadores y diputados van a tomar lectura. Hasta el propio gobierno: hoy le sumamos una preocupación muy grande”. Finalmente, opinó sobre cuál debe ser el camino como reacción ante el ajuste: “Movilizar y ganar las calles como hoy. No hay retorno si no hay respuesta”.
Susana Giménez y su odio a los laburantes
Mientras se desarrollaba la marcha de sindicatos y movimientos sociales sucedió un hecho curioso. Se condecoraba a Susana Giménez como ciudadana ilustre en la Legislatura porteña y uno de los argumentos para tal distinción fue “su protagonismo humanitario en el ámbito de la Ciudad”. ¿Qué dijo la conductora televisiva? “A los manifestantes les tiraría agua con ese camión”, en referencia a un hidrante que había en el lugar. Muy humanitaria no parece la ciudadana ilustre.