Impacto profundo

El traslado de la devaluación a los precios se ejecutó en tiempo récord después de la última corrida cambiaria y los precios acusaron recibo de la suba del dólar mucho antes de lo que se esperaba.

 lunes, 26-agosto-2019

La devaluación del peso ante el dólar impactó antes de lo previsto en la inflación, que este año superará el 47% registrado el año pasado.


La última corrida cambiaria luego de las PASO podría generar un récord de inflación antes de fin de año y los especialistas estiman que podría superar el 47% que se registró en 2018.

La consultora Ecolatina elaboró un informe en el que asegura que los productos en el mercado minorista podrían acusar recibo de la devaluación mucho antes de lo esperado, mientras que el poder adquisitivo de los salarios se vería impactado profundamente en las próximas semanas.

El Producto Bruto Interno (PBI) también sufrirá las consecuencias antes de lo previsto, con una merma que se calcula mayor al 2%. “Producto de la reciente corrida cambiaria la inflación se acelerará y la pérdida de poder adquisitivo se profundizará, aún en un escenario de reapertura de las negociaciones colectivas, agravando la recesión que azota a la economía argentina desde 2018”, explica el informe.

Las variables que afectan el panorama trascienden el clima electoral y se explican, según Ecolatina, por “las presiones alcistas sobre el tipo de cambio y el riesgo país que continuará a la orden del día”, agrega el trabajo.

El índice de aumento del PBI superará en este sentido el estimado por el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central, que lo ubicó en el 1,5%, y en las condiciones actuales el piso mínimo de caída será del 2%.

“En igual sentido, la inflación, que se estimaba cerrando el año en la zona del 40%, no será menor a la del año pasado. Por lo tanto, y tal como viene sucediendo desde mediados del 2018, las proyecciones de la performance económica empeoraron otra vez”, agrega el trabajo y en el análisis agrega que “en el mejor de los casos, la reciente corrida cambiaria podrá haber sido efímera, pero sus efectos sobre las variables nominales y reales de la economía argentina serán permanentes”. “Que la misma conserve su carácter transitorio hará que las consecuencias duren solo unos cuantos meses; de lo contrario, podría desembocar en una crisis de mayor magnitud que las que azotaron a la economía argentina en los últimos años”, indicaron desde Ecolatina.