Infelices pero insistidores
Una encuesta en el megaaglomerado AMBA, realizada por Aragón & Asociados, indicó que la mitad de la población se siente menos feliz con el actual gobierno de Macri que cuando gobernaba CFK. También ganan los que creen que sus hijos tendrían mejor futuro con la ex mandataria que con el líder del PRO. Y los que se sentían más seguros con la ex jefa de Estado que ahora. Pero a la hora de un eventual ballotage entre ambos, el 43% insistiría con Macri, contra el 38,8 que optaría por Cristina. Con Massa y Urtubey, el escenario es de tres tercios con indecisos e impugnadores.
lunes, 2-julio-2018

Todo abierto en el plano electoral, a diez meses de las elecciones nacionales.
Una encuesta de Aragón & Asociados realizada la última semana de junio en el AMBA (Area Metropolitana de Buenos Aires, que incluye CABA y Gran Buenos Aires), indicó que el 48,7% de los consultados se sintió “más feliz” en el gobierno de Cristina Kirchner que en el actual de Mauricio Macri, mientras que el 23,1% dijo lo contrario: ahora es más feliz que en el gobierno anterior. En tanto, un 28,2% no sabe cuándo fue más feliz.
Además, un 34,3% respondió que se sentía más seguro con CFK, mientras que el 27,1% se siente más seguro con Macri. Un mayoritario 38,6% no supo responder.
AMBA no es un distrito electoral único, pero reúne a más del 30% del electorado nacional y en términos socioeconómicos, concentra el mayor PBI del país, aunque con grandes zonas de pobreza. La encuesta de Aragón indaga, en términos emocionales, el imaginario de este megaaglomerado urbano sobre el actual gobierno nacional y el anterior. La asimetría entre las percepciones emocionales y las decisiones electorales es sorprendente.
Ante la pregunta “con quién tendrían mejor futuro sus hijos”, el 37,6% contestó que con Cristina Kirchner, el 31,8% con Macri y el 30,6% dijo que no sabía.
La balanza empieza a moverse ante la pregunta “con quién tiene mejor futuro el país”: el 34,1% afirmó que con Macri; el 33,4% respondió que obtuvo CFK y un 32,5% se manifestó indeciso. El futuro como premio parece casi como un efecto compensatorio a la menor felicidad y seguridad que admiten sentir con la gestión macrista.
}Según Aragón, “podría decirse que el sector del electorado considerado independiente, y que en el ballotage de 2015 se dividió en partes casi iguales entre ambos candidatos, ha vuelto a un estado de reflexión, tanto respecto de la actual gestión como de la anterior”..
La segunda parte de la encuesta presenta tres escenarios distintos de ballotage presidencial.
El primero es Macri vs. Sergio Massa. Acá el 32,7% votaría por el Presidente, el 27,2 por Massa, el 29,9 dijo que “no sabe” y el 10,2 sostuvo que impugnaría su voto o votaría en blanco.
En el segundo escenario se propuso a Macri vs Urtubey. El 29,6% votaría a Macri, el 28,6% al gobernador salteño, el 23% dijo que “no sabe” y el 18,5% anunció que impugnaría o votaría en blanco.
Frente a la opción CFK o Macri, vuelve la partición en dos del electorado. El 43% votaría al actual mandatario y el 38,8% a la ex presidenta. El 10% dijo que no lo sabe y el 8,2% afirmó que impugnaría o votaría en blanco.
Con estos sondeos, dijo Aragón, “sólo Cristina puede salvar a Macri”.