Inocencia robada
Luego de tres días de búsqueda, apareció con vida Maia Yael Beloso. La niña de 7 años había sido capturada por Carlos Savanz y fue encontrada hoy a más de 60 km de donde permanecía en situación de calle junto a su mamá. Según el Segundo Censo Popular, hay alrededor de 900 niñes sin techo en CABA.
jueves, 18-marzo-2021

Maia es abrigada por una oficial de la policía bonaerense luego de haber permanecido 4 días secuestrada por Carlos Savanz.
La desaparición de Maia Yael Beloso mantuvo en vilo a todo el país hasta hoy jueves a las 8 y media de la mañana cuando fue encontrada con vida en Luján por la Policía Bonaerense. La niña de 7 años – que permanecía en situación de calle – fue secuestrada por Carlos Savanz, un hombre indocumentado de alrededor de 39 años, el lunes pasado en Villa Cildañez.
“¿Mamá, ¿cuándo me venís a buscar?”, le preguntó telefónicamente Maia a Stella en el momento que fue hallada por las fuerzas de seguridad. Si bien el abogado de la familia, Rodolfo Baique, agradeció el megaoperativo que se montó para ubicar a la niña, remarcó que “hay muchas Maias en Argentina que están invisibilizadas”.
Con la activación del Alerta Sofía por parte del Ministerio de Seguridad Nacional, la policía tuvo la posibilidad de ir rastreando el itinerario del captor gracias a las cámaras de seguridad. Ayer, gracias al llamado de vecines, se conoció que el secuestrador había comprado tres naranjas en una verdulería de Luján y, a su vez, la mamá recordó que el hombre le había prometido llevarla al zoológico de la localidad.
Entre anoche y la madrugada de hoy, se multiplicaron los rastrillajes por la zona teniendo en cuenta que, seguramente, iban a estar descansando en algún sitio y advirtiendo que, apenas amaneciera, el hombre iba a continuar moviéndose con la niña por distintos lugares. “Se fue acercando a ella desde hace un mes, como todo psicópata. La engañó ofreciéndole una bicicleta nueva”, relató el letrado.
De acuerdo a UNICEF, hay más de 8 millones de niñes pobres en nuestro país. La vulnerabilidad de les más pequeñes se profundiza cuando carecen de techo donde cobijarse. Según el Segundo Censo Popular de CABA, hay alrededor de 900 niños, niñas y adolescentes y 40 mujeres embarazadas que viven en situación de calle.