Insaciables
Los empresarios del transporte dicen que el aumento del dólar elevó los costos y, aun sin contar el impacto de las paritarias, el boleto tiene que costar $24,15. Suelen pedir el 40% para acordar un 20 o 25%, más temprano que tarde. Un trabajador podría gastar $100 diarios si tiene cuatro viajes diarios.
viernes, 17-agosto-2018

El 10 de julio fue el último aumento, cuando pasó de $15,38 a los actuales 17,22.
Suele empezar con negativas y terminar con un rotundo sí. Fetap pidió ayer informalmente un boleto a $24,15 y la Municipalidad respondió que el aumento no está en estudio. ¿Comenzó la ópera bufa que termina en drama para los usuarios?
Si la Intendencia adjudica el aumento, un trabajador que tome dos colectivos diarios para ir y volver del empleo a su casa, gastará casi $100 diarios o $2.200 en 22 días hábiles.
Para justificar la suba del 40% sobre los $17,22 que hoy se paga por viaje, la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de la Provincia señaló que hubo incrementos en la minuta de costos, aún sin contar el impacto del último aumento salarial para los trabajadores de la UTA. El dirigente empresarial Gustavo Mira mencionó la escalada del dólar, el incremento de los insumos y la caída de los subisidios al gasoil que paga la Nación como causantes del aumento, cuyo pedido aun no fue presentado oficialmente.
Desde el Ejecutivo Municipal emitieron un comunicado que “desmiente” todo cálculo relativo a un posible aumento del boleto urbano, pero las expresiones usadas no fueron muy contundentes. “Es un despropósito las declaraciones de Fetap que confunden a la sociedad habiendo una mesa y canales de trabajo permanente con el municipio”, reza el texto.
Generalmente, la Fetap reclama un 40% para arreglar un 20 o 25%. La historia los condena y los ayuda: no hay negativa municipal que haga volver atrás el proceso de aumento que ya inició y, mientras tanto, los usuarios se van acostumbrando a la idea del nuevo precio. La ópera bufa termina mal para los vecinos.
La anterior suba del boleto fue el 10 de julio, cuando pasó de $15,38 a los actuales 17,22.