Insensibilidad grande para empresas pequeñas
El ministro Francisco Cabrera dijo que “no hay una sola Pyme que haya cerrado por las tarifas” y las asociaciones empresarias lo desmintieron. Dicen que bajo la gestión actual cerraron 7.500 Pymes y que el sector manufacturero perdió 60.000 puestos de trabajo. “Que Cabrera tome medidas bajo esta visión no nos indigna, nos da miedo”, dijo Fernández, de APYME.
viernes, 18-mayo-2018

Para las Pymes, lo que dijo Francisco Cabrera "no da indignación, da miedo".
Mientras las tarifas siguen generando dolores de estómago en los pequeños y medianos empresarios, el ministro de Producción, Francisco Cabrera, salió a echar sal en las heridas. Consultado sobre si las tarifas están afectando a las Pymes, respondió: “Lo niego en forma terminante. No hay una sola Pyme que haya cerrado por las tarifas”. Fue durante su visita a nuestra provincia, acompañando al presidente Macri.
Desde APYME, Eduardo Fernández salió a cruzarlo: “Es totalmente falso. Obviamente, no es sólo la tarifa lo que ocasiona los cierres: son las importaciones, la baja de ventas y actividad, la presión impostiiva, el costo del dinero para capital del trabajo. En este marco, el último tarifazo fue la gota que rebalsó el vaso”.
Fernández dijo que una sumatoria de distintos relevamientos en todas las provincias del país, dan como resultado que al menos 7.500 Pymes cerraron sus puertas. “A esos números no los tendríamos que dar nosotros, los tendría que dar el ministro”, consideró el representante de la asociación empresaria.
“Por otra parte, ¿a qué tarifas se refiere Cabrera? Están las eléctricas, de gas, de agua, pero también están las del transporte, peaje, etc. Todo incide sobre las Pymes”, aseguró Fernández. El ministro Cabrera, en sus declaraciones, sostuvo que la incidencia de las tarifas sobre las empresas es del 3 al 5 % de los costos. Para Fernández, esto “presupone una alta ignorancia de la composición del sistema productivo del país”.
“Que el ministro tome medidas guiado por esa visión, no nos da indignación. Nos da miedo”, le confesó Fernández a Al Revés.
También bajó el ritmo de creación de Pymes
Consultado por la apertura de nuevas empresas medianas y pequeñas, Fernández admitió que se observa un bajón pronunciado. “¿Quién va a invertir con tasas tan altas? Muchos pasan de la producción a la comercialización. Hay más de 60.000 empleados menos en el sector manufacturero argentino en los últimos dos años”, concluyó el dirigente empresario.