Juanjo cerró el grifo
“Esto es la muerte del GNC”, lanzó sin anestesia Raúl Castellanos, secretario de la Cámara de Empresarios de Combustibles, sobre la decisión del gobierno nacional de llevar el precio de este combustible al mismo valor que la nafta súper, como pretende el ministro de Energía de la Nación, lo que afectará 25 mil empleos del sector.
jueves, 11-mayo-2017

En diálogo con Al Revés, Castellanos, quien participó de una reunión de empresarios con el ¿ex? CEO de Shell en Buenos Aires, confirmó que ahí “Aranguren dio como por hecho la decisión de que el gas natural comprimido (GNC) pase a valer lo mismo que la nafta súper, o un precio muy similar”.
“Existe una preocupación muy grande en el sector, porque de concretarse una medida semejante, se terminaría el negocio del GNC como combustible para autos, esto es la muerte del sector, y de otros que están directamente relacionados, como los fabricantes de equipos, los talleres de instalación, más todo el sistema de transporte de remis y taxis que utilizan este combustible”, agregó el dirigente empresario.
“Hay 25 mil puestos de trabajo afectados al sector de manera directa, de los cuales Córdoba representa un 12 por ciento del total nacional”.
Raúl Castellanos, Sec. de la Cámara de Expendedores de Combustibles.
“La del GNC es una de las pocas políticas de Estado del país. Nació hace 33 años durante el gobierno de Raúl Alfonsín en el marco de un plan de sustitución de combustibles líquidos, en una época en la que el gas se venteaba, y no recibe subsidios”, recordó Castellanos.
Frente al argumento esgrimido por Aranguren de que la Argentina “importa el 30 por ciento del gas que el país consume y debe pagarlo en dólares, algo que no tiene sentido para que lo anden los autos”, Castellanos cuestionó esa afirmación porque, dijo, “el GNC que se utiliza para los vehículos particulares representa el 9 por ciento del total de gas que se consume en la Argentina, el otro 91 por ciento lo utilizan las industrias, los comercios y el consumo domiciliario para calefacción”.