Juárez Celman: ofrecieron 33 lotes para 44 familias
La Cooperativa 12 de Junio, que nuclea a los vecinos desalojados de barrio Parque Esperanza, habrían recibido una oferta de la Dirección de Hábitat de la Provincia, según informó anoche la organización. Serían 33 lotes en la zona este de la ciudad. Pero las familias que esperan hacinadas en la Capilla Nuestra Señora de los Milagores, son 44.
viernes, 13-julio-2018

Las familias quieren mantener unida la organización.
La cooperativa del barrio Parque Esperanza, de Juárez Celman, cuyos residentes sufrieron un violento desalojo el 1 de junio pasado, informaron ayer que la Provincia, a través de la Dirección de Hábitat, ofreció 33 lotes para las familias que actualmente están viviendo en las capilla de Juárez Celman, que son 44. Según indicó la Cooperativa 12 de Junio, los funcionarios Luis Vélez y José Miguel Angulo plantearon la disponibilidad de estas tierras, que estarían ubicadas camino a Ruta 19 (zona este de la ciudad).
“Aún no sabemos la ubicación real de estas tierras, no hemos podido verlas ni confirmar su estado en cuanto a infraestructura y factibilidad de urbanización”, señaló la organización.
Aunque la Cooperativa celebró la “propuesta real”, calificó de “insuficiente” la oferta. Dijo que de las 120 familias desalojadas del barrio, “ante la desesperación”, 33 optaron por aceptar los 42 mil pesos que entregó la Provincia. Otras 87 familias no lo hicieron y de éstas, 44 familias continúan viviendo en la Capilla de Juárez Celman, en condiciones de hacinamiento.
“La respuesta resulta insuficiente, pero de ser real, creemos que se podrían integrar más lotes, siempre y cuando la comunidad esté completa”, agregó la Cooperativa. Además, rechazaron el traslado a otra zona de la ciudad por el desarraigo que provocaría en las familias.
Mientras esto se tramita, se informó que la primera semana de agosto se presentarán en la Legislatura Provincial para pedir por el tratamiento de expropiación de las tierras de Juarez Celman que pertenecen a la Provincia y la empresa Urbanor, en el marco de la ley de Integración Urbana que recientemente recibió media sanción en Diputados.