La atención de los jubilados queda en familia
PAMI designó como jefa del Centro de Atención Personalizada La Calera a una mujer cuya familia –el padre y los dos hermanos- son prestadores del organismo. El reglamento de PAMI prohíbe que una persona designada tenga relación parental con quienes brindan servicios, ya que una de las funciones de su cargo es auditar y controlar a los prestadores.
viernes, 24-mayo-2019

Los empleados de PAMI adelantaron que reclamarán por la designación de Veglia.
Gran sorpresa causó entre los empleados de PAMI una designación conocida en las últimas horas. Se trata de María Victoria Veglia, quien fue nombrada para cumplir las funciones de titular del Centro de Atención Pesonalizada La Calera, perteneciente a la Unidad de Gestión Local III, Córdoba. Es que el padre y los dos hermanos de Veglia son prestadores de PAMI en esa localidad, y una de las funciones de la jefatura es auditarlos y controlarlos.
“Las personas que se designan en el instituto no pueden ser familiares directos de prestadores. Esta familia son todos prestadores: su papá y sus dos hermanos son médicos que atienden a jubilados, tienen una farmacia en la que atienden a jubilados y tienen una empresa de atención medica de primer nivel (atención de emergencias)”, comentó Horacio Martínez, secretario general de los trabajadores de PAMI en Córdoba.
De ese Centro de Atención Personalizada –que ahora dirigirá Veglia- dependen 5 mil jubilados. Según Martínez, hay jubilados que refieren que los médicos que trabajan en la empresa de atención médica de la familia Veglia, a la hora de hacer derivaciones les recomiendan no irse hasta Córdoba y hacerse atender por privado en La Calera. “Les dicen que va a demorar mucho la atención en Córdoba, que la hagan en La Calera. Eso sale 700 u 800 pesos. El trabajador de PAMI siempre tiene en cuenta darle una mano al jubilado y hasta buscarle la orden de derivación”, indicó Martínez.
“Que quien debe auditar la cobertura y asistencia médica sea un pariente directo viola el reglamento del instituto y es una incoherencia absoluta”, apuntó el delegado gremial. Según PAMI, la resolución “se dicta ante la necesidad de adecuar la estructura organizativa del instituto, de manera tal de reordenar el flujo de responsabilidades y unidades organizativas, con el propósito de atender de manera dinámica y eficiente los objetivos del servicio”.
“No puede haber parientes. O los parientes renuncian a la atención médica o ella no toma el cargo en la jefatura”, cerró Martínez, quien adelantó que van a elevar una nota administrativa y a organizar reuniones periódicas para formalizar quejas.