¿La bala de plata de Macri?
"Yo los voy a cuidar", dijo Macri al anunciar que el Fondo aceptó tirarle un carísimo salvavidas para que el Gobierno asegure el cumplimiento de sus compromisos financieros y aleje el fantasma del default. No dio precisiones de este nuevo acuerdo, pero el ajuste y la restricción del gasto son parte central del trato.
miércoles, 29-agosto-2018

Cumple 60 años y en las redes sociales no le perdonaron sus incumplimientos.
Asustado, pero no tanto como los 40 millones de argentinos que sufren la peor crisis económica luego del 2001, Mauricio Macri anunció otro capítulo del desastre: que el FMI adelantará los fondos para que el gobierno cumpla con el programa financiero del año próximo y así detener las expectativas de default.
En criollo, el Fondo habilitará una parte más del stand by de 50.000 millones de dólares para que el gobierno demuestre que no tendrá problemas con los vencimientos y compromisos de deuda y, con esto, dar tranquilidad a los mercados y lograr contener el dólar. En junio, el FMI giró 15.000 millones y ahora el gobierno dispondrá del resto, según este nuevo acuerdo anunciado recién. Es la bala de plata de Macri para lograr confianza de los mercados. Para los mortales, traerá una agudización del ajuste en las cuentas fiscales y el consiguiente torniquete sobre los ingresos.
Macri anunció la novedad con un breve mensaje emitido desde la Quinta de Olivos, un rato antes de la apertura del mercado de cambio, con la idea evitar que el dólar, que ayer superó los $32, siga subiendo.
Como si fuera un padre (en todo caso un padre incumplidor y violento) aseguró que está “tomando todas las decisiones necesarias para cuidar” a los argentinos y admitió que la situación “genera angustia y preocupación” en la sociedad.