“La caída en la cantidad de casos se frenó”

Las cifras de contagios y de fallecimientos por Covid-19 indican que en las últimas dos semanas se frenó el descenso que se venía registrando el mes pasado. Según el investigador bioinformático Rodrigo Quiroga, el relajamiento en los cuidados fue el factor principal para que volviera a aumentar la circulación del virus.

 miércoles, 25-noviembre-2020

Según los datos de las últimas dos semanas, el descenso en los contagios y las muertes se frenó con respecto al mes pasado.


El último informe de casos de contagios de coronavirus en el país confirmó 311 nuevos fallecimientos en las últimas 24 horas y 7.164 casos en todo el país, según datos del Ministerio de Salud de la Nación. Las cifras marcan una tendencia de meseta plana, que sigue siendo alta y, en algunas provincias no consigue bajar. Para Rodrigo Quiroga, investigador, bioinformático y docente de la UNC, los datos muestran que la caída en los casos que venía viéndose hasta hace dos semanas, se frenó de golpe y desde entonces los casos no consiguen bajar.

“El gran problema ahora es que la veloz bajada de casos se frenó y no hay ninguna otra explicación que la combinación del relajamiento de medidas por parte de los gobiernos y la disminución de los cuidados por parte de la población. Es una lástima porque si se hubiera sostenido lo que veníamos haciendo tendríamos ahora muchos menos casos”, dijo, en una entrevista con Nada del Otro Mundo.

“A veces tenemos 380 un día y 100 al siguiente, por eso hay que tomar el promedio de una semana porque va fluctuando mucho en el día a día. De esta manera se puede ver la tendencia real de los casos y fallecimientos. Desde hace un mes y hasta hace dos semanas teníamos una baja muy importante de los casos que se frenó en las últimas dos semanas y eso va a la larga a frenar la baja en las muertes”, agrega.

“Hay que mantener los cuidados porque esto no terminó. No significa no juntarse con nadie, sino tener los cuidados para las reuniones, hacerlo al aire libre, usar barbijo. Eso va a hacer que bajen los casos y tengamos navidades más tranquilas. Se está proponiendo que del 13 al 23 no se hagan reuniones para que en Nochebuena podamos reunirnos y haya menos posibilidades de que el virus esté circulando”, señala.