La calidad institucional también te la debo
El presidente volvió a cuestionar la realización de elecciones intermedias, necesarias para que no pase lo de Córdoba, que el poder Legislativo funciona en la práctica como una escribanía del Ejecutivo, sin necesidad de consensuar la aprobación de leyes. “Lo más sano sería elegir cada cuatro años todos los cargos”, dijo Macri, desconociendo que la renovación parcial del Parlamento funciona como un límite y garantía de pluralidad y representación de las minorías.
miércoles, 2-agosto-2017

Macri, de campaña, cuestionó las elecciones intermedias y las PASO
Cambiemos llegó al gobierno con la promesa de “mejorar” la calidad institucional y evitar conductas autoritarias. En un sistema presidencialista, donde el Ejecutivo tiene amplias atribuciones, el Parlamento opera como un límite a esas aspiraciones, además de que garantiza la representación de las minorías. Pero Macri volvió a plantear sus “dudas” sobre la necesidad de realizar una “elección intermedia” y consideró que “lo más sano sería elegir cada cuatro años todos los cargos”.
Además, reiteró su rechazo a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, más allá de las objeciones que puedan plantearse sobre el poco uso que se hará de ellas el próximo 13 de agosto. “No me gustan las PASO, no me gusta que se pierda el tiempo, cuando hay tantas cosas por resolver, tantos problemas en la sociedad para construir una solución, el tiempo es escaso y de campaña tanto tiempo adicional”, dijo el mandatario a la agencia DyN”.
“Creo que lo más sano sería elegir cada 4 años todos los cargos, pero encima hacerlo doble vez, ha sido una experiencia frustrante”, argumentó Macri, aunque reconoció que para hacerlo habría que reformar la Constitución Nacional, que establece que el Senado se renueva por tercios cada dos años, mientras que Diputados se renueva por mitades cada dos años también.
“En este caso ya está, espero el año que viene tener éxito y poder realmente modificar el sistema electoral, adoptar el voto electrónico en todo el país y simplificar”, remarcó el Presidente, convencido del modelo cordobés que impuso De la Sota en el 2001, donde la Unicameral funciona como una escribanía del Poder Ejecutivo, porque el sistema electoral genera todas las condiciones para que el ganador de las elecciones se garantice el control de la Legislatura.