La calle mueve, el Palacio tertulia

La movilización de las organizaciones sociales parte desde Colón y General y va hacia Patio Olmos. La CGT Córdoba adhirió. Pero el debate del aborto dividió aguas con los referentes de la parroquia San Cayetano de barrio Altamira y no se logró articular. Mientras la calle se mueve por Pan y Trabajo, en el Sheraton empresarios, ministros y el Gobernador debaten sobre el futuro de la Argentina.

 martes, 7-agosto-2018

En Buenos Aires las organizaciones sociales movilizan desde la iglesia de San Cayetano a la Casa Rosada.


Los que reclaman trabajo y los que lo ofrecen, o deberían ofrecerlo, se cruzarán hoy en Córdoba en el día de San Cayetano. La Calle y el Palacio. Los movimientos sociales marcharán esta tarde en Córdoba (como en el país) para reclamar Pan y Trabajo y por una ley provincial de Economía Popular. La movilización comenzará a las 17 horas, saldrá desde la esquina de Colón y General Paz y se desplazará hasta el patio Olmos. La CGT Regional Córdoba anoche resolvió adherir. Una columna acompañará desde la Casa Histórica del Movimiento Obrero, ubicada en Vélez Sársfield y 27 de abril. El debate sobre el aborto, que mañana tendrá su día clave en el Senado, dividió aguas entre los referentes de algunas organizaciones sociales y de la parroquia San Cayetano de barrio Altamira, y no se logró articular una movida conjunta. En San Cayetano, la marcha arranca a las 16 horas y se llevará a cabo en las calles del barrio.

Por esa misma hora, a pocas cuadras de allí, los empleadores y quienes están a cargo de las políticas que crean (o destruyen) puestos de trabajo, empresarios y funcionarios, participarán del Coloquio Industrial que organiza la Unión Industrial de Córdoba en el hotel Sheraton. Del evento participarán el ministro de Industria de la Nación, Dante Sica y el gobernador Juan Schiaretti, quien cerrará la actividad. También estarán el titular de la UIA, Miguel Acevedo y el anfitrión presidente de la UIC, Marcelo Uribarren. También disertarán analistas como Santiago Kovadloff, al que el periodista Miguel Clariá entrevistará bajo la consigna ” “La Argentina, entre el pasado y el porvenir”.

En la calle, la marcha fue convocada por las organizaciones Barrios de Pie, la Confederación de Trabajadores por la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista Combativa y otras. “En un país donde 1 de cada 3 niños comen en comedores comunitarios, el 47% delos niños de Córdoba tiene distintas variables de malnutrición. Esta crisis golpea fuerte a los que menos tienen”, dijo al portal Al Revés la referente local de Barrios de Pie, Silvia Quevedo.

“La marcha se da en el marco de una jornada nacional de protesta en todo el país. Estamos en medio de un ajuste feroz, catastrófico, porque casi la mitad de los niños está en situación de pobreza, y Córdoba no se escapa a esto. Por eso exigimos una ley de economía popular que contempla lo siguiente: un registro provincial de la economía popular para que los recursos lleguen sin intermediarios; un consejo provincial de economía popular con distintos representantes del estado y de las organizaciones sociales y un fondo de promoción de la economía popular”, explicó Quevedo.

En Buenos Aires las organizaciones sociales irán con la consigna Pan y Trabajo desde la catedral de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, hasta la Casa Rosada.