La canasta de la pobreza

Según el Indec, una familia necesitó en marzo 17.867 pesos para no ser pobre, un 26,8% más que en el mismo mes del año pasado. En tanto, para superar la línea de indigencia y cubrir la canasta básica de alimentos requirió 5.644 pesos.

 jueves, 26-abril-2018


Aunque el mismo organismo estadístico publicó en marzo que la pobreza había bajado al 25,7%, lo concreto es que para las familias es cada día más difícil cubrir tanto la Canasta Básica Total y la Canasta Básica de Alimentos, no solo por los aumentos de los alimentos en un país que consume lo que exporta, sino por los descomunales incrementos de los servicios públicos y el transporte.

Según el informe que ayer difundió el Indec, en marzo se necesitaron 17.867,28 pesos para no ser pobre, un 26,8% más que en marzo de 2017. Mientras que las familias que lograron quedar por encima de la línea de indigencia –que cubre la Canasta Básica Alimentaria, necesitaron 5.644,62 pesos, enfrentando un incremento interanual del 22,3%.

Para cubrir la CBT, el tarifazo que se discute en el Congreso sobre los servicios de agua, luz y gas impacta de manera significativa en la economía de estas familias, que además deben sumarle el costo del transporte, que tampoco deja de subir por el incremento de los combustibles.

Con los números que difundió el Indec, la CBT tuvo un incremento de 1,9% entre febrero y marzo, en tanto quela CBA sufrió una variación con respecto a febrero de 1,5%.