La causa ARA San Juan se oscurece

La jueza que tiene la causa a su cargo verificó que un informe interno de la Armada de diciembre de 2016 planteaba "anomalías y defectos en el funcionamiento" del navío. Además, un suboficial escuchó por radio comunicaciones desde el ARA San Juan horas después de la supuesta explosión.

 jueves, 1-febrero-2018

La jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, está tomando declaración a gran cantidad de personas para intentar obtener más datos.


La causa sobre la desaparición del ARA San Juan y la muerte de sus 44 tripulantes empezó a tomar ribetes oscuros y complicados. Las filtraciones de datos de los últimos días plantean la posibilidad de un encuentro con un navío británico y con un barco chino.

Ahora, la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, confirmó la existencia de un informe de la Armada en el que se constata que el submarino sufría “una serie de anomalías y defectos en el funcionamiento” y exhortaba a “una inmediata solución”.

La jueza les tomó declaración a los auditores de la Armada encargados de las inspecciones, los contraalmirantes Guillermo Lezana y Alfredo Pérez Bacchi. “No poder hallar al submarino hace que todo sea más difícil”, admitió Yáñez, quien agregó que “la Nación y la Justicia le deben a los familiares una explicación”.

Comunicación posterior a la explosión

Rubén Espínola, suboficial primero de la Armada que era supervisor de comunicaciones en la Base Naval de Mar del Plata, escuchó una comunicación desde el ARA San Juan por tres frecuencias distintas. Esas emisiones, según Espínola, fueron a las 14.18 del 15 de noviembre, cuatro horas después del supuesto “evento acústico anómalo consistente con una explosión”, lo que, de ser cierto, dejaría a la hipótesis principal descartada.

Este hecho se asentó de manera tardía en el libro de guardia, porque desde la base desestimaron lo dicho por Espínola. Recién se hizo un acta tres días después, cuando el caso ya estaba en todos los medios. Esa comunicación, según el acta, fue “con mucho ruido y descargas, con una intensidad my débil”, por lo que no se pudo identificar el contenido del mensaje.

“Hoy no puedo aventurar que fue un accidente, o que lo derribó un barco chino. En principio, yo determinaría las condiciones en las que salió el ARA San Juan y el tema de las comunicaciones, qué se pudo haber advertido”, dijo la jueza Yáñez.