La cerveza se le subió a la cabeza

Esteban Bullrich, ex Ministro de Educación y primer candidato a senador por Cambiemos en la Provincia de Buenos Aires, planteó como alternativa a la falta de trabajo en el Conurbano bonaerense “el emprendimiento de fábricas de cervezas artesanales, que hay muchas”. Desde la cámara del sector salieron a cuestionarlo por "ignorante".

 viernes, 21-julio-2017

El candidato a senador por Cambiemos en la provincia de Buenos Aires planteó soluciones desopilantes a la falta de trabajo.


“Los argentinos tienen que aprender a vivir en la incertidumbre, y disfrutarla”, dijo canchero, seguro de haber hecho un gran aporte al pensamiento nacional Esteban Bullrich, en el foro de inversión y negocios que tuvo lugar a principios de año en Buenos Aires. En ese ámbito de CEOS, el primer candidato a senador por Cambiemos en la provincia de Buenos Aires se presentó como especialista en Recursos Humanos.

Se sabe que el entonces ministro de Educación de la Nación no es uh hombre surgido ni formado en el ámbito pedagógico ni docente, sino en el manejo de personal, y lo volvió a ratificar en una entrevista radial: “¿Qué haces o le decís al tipo que se quedó sin trabajo en una empresa textil en la Matanza? inquirió el periodista a quien frustró la paritaria nacional docente. “Mirá, te doy un ejemplo de cosas que están surgiendo en Matanza, cervecerías artesanales. Te parece una cosa que no crece, pero está creciendo muchísimo” .

Tan desopilante fue la propuesta, que no fue CFK, ni Massa, ni Randazzo, sus competidores, quienes le salieron al cruce, sino Aníbal Loggia, presidente de la Cámara de Cervecerías Artesanales: “El tipo que se queda sin trabajo necesita un ingreso ahora, lo que dijo Bullrich es de ignorante, es una fuente laboral, pero si se quiere vivir de la cerveza se requiere tiempo, no es una salida inmediata”.

El discurso del emprendedorismo no es nuevo, el macrismo lo repite como un mantra desde hace rato: “es un objetivo nuestro desde hace mucho tiempo que surja mucho el tema del emprendedorismo, emprender tu propio proyecto. Nosotros decimos que la escuela tiene que formar a la gente para crear trabajo, no para buscarlo”, señaló Bullrich, quien entiende a la educación como una mercancía y no un derecho, que debe formarte para muchas otras cosas que ser “emprendedor”.

Macri había dicho que no iba a sacar a “uno de los mejores ministros de la historia por una elección”. Que ni loco “movía a alguien que está haciendo una reforma histórica”. Pero lo hizo, porque como dijo Bullrich en otra entrevista televisiva, “lo que tenemos que lograr es que todos crean que les va a llegar el cambio”. Después, si eso se traduce en una mejora concreta y real en la calidad de vida, es otra cosa, a quién le importa. Que se ponga una fábrica de cerveza o estudie para piloto de drones, “una profesión nueva, que parece una tontería, pero están faltando pilotes de drones”, reveló el candidato a senador de Cambiemos y hasta hace poco el principal funcionario de la educación argentina.