La CGT y una interna sin urnas

La central obrera hará una marcha hoy en medio de una interna que podría derivar en cambios de conducción para después de octubre. Los "gordos" intentan frenar el paro, pero sectores disidentes piden tomar medidas para plantarse frente al ajuste.

 martes, 22-agosto-2017

Los sectores disidentes apuntan contra el triunvirato de la CGT y piden convocar a un paro nacional.


Las PASO no tuvieron grandes competencias dentro de un mismo frente en las urnas. Sin embargo, sí son el contexto de una interna que asoma complicada: la de la CGT, que podría derivar en cambios -incluso de conducción- para después de octubre. La central obrera se debate entre aquellos que piden ir a un paro y otros que argumentan que no hay razones ni es el momento ya que están las elecciones de por medio.

Sergio Palazzo, de La Bancaria, asoma como uno de los referentes de la Corriente Federal, sector que no está alineado al triunvirato cegetista y que brega por convocar al paro. Lo mismo que el sector de Hugo Moyano. Tanto es así que su hijo Pablo pidió el paro y dijo clamó por una CGT “fuerte, combativa y en las calles, para luchar contra un Gobierno que desprecia a los trabajadores”. En la otra vereda, los “gordos” de los grandes gremios de servicios (Comercio y UTA, por ejemplo) prefieren no incomodar al gobierno.

“Parte del pueblo argentino tiene el síndrome de Estocolmo, está enamorado de su verdugo. Sabés que te van a echar, que te van a bajar los salarios, que no te van a pagar la jubilación, y todavía creemos en un relato blindado por los medios. Los trabajadores tenemos la obligación de reaccionar contra esto.”.

Raúl Ferro, secretario general de La Bancaria Córdoba

En medio de esta situación, la CGT marchará hoy, en una movilización a la que algunos convocarán con toda la fuerza y otros estarán sólo para cumplir. Raúl Ferro, de La Bancaria Córdoba, habló en Nada del Otro Mundo y dijo que los trabajadores tienen “la necesidad de ponerle un freno a este relato electoral”. “Nosotros queremos un paro para advertirle al gobierno que por acá vamos mal, no para desgastarlo. Simplemente no estamos de acuerdo con la política económica”, aseguró el dirigente.



“El triunvirato tiene que reflexionar seriamente después de esta movilización. Tienen que saber dónde están parados: o son empresarios gremiales o son gremialistas a favor de la gente“, disparó Ferro. En ese sentido, sostuvo que sería “lamentable que, cuando necesitamos la unidad, haya algunos vivos que se escondan atrás de un escritorio” haciendo cálculos electoralistas y afirmó que a esos dirigentes “los van a pasar por encima las bases”. “Pueden reunirse quince gordos para hacer la gran política, pero tendrán que ser los dirigentes nuevos quienes ocupen ese lugar”, completó.