La CIDH también quiere saber dónde está Santiago Maldonado
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos citará al gobierno nacional y a la familia del joven desaparecido a una reunión en Montevideo, a los fines de interiorizarse por la investigación. El titular del organismo, Francisco Eguiguren, dijo que se trata de un “caso grave”. Hoy la policía federal detuvo a una mujer mapuche y la trasladó a Esquel.
lunes, 18-septiembre-2017

La desaparición de Santiago se convirtió en un reclamo internacional
En lo que sería un paso previo a una nueva resolución del organismo continental sobre el caso Santiago Maldonado, Eguiguren dijo en declaraciones a radio FutuRock FM que citará a una reunión de trabajo para seguir la medida cautelar, y “dialogar con ambas partes en Montevideo”.
Según adelantó el funcionario, la reunión será “privada”, con funcionarios del gobierno nacional y los querellantes, con el objetivo de conocer de primera mano información sobre el cumplimiento de las medidas dictadas por el organismo, para luego “tomar una resolución”.
“Lo importante es saber el avance de las investigaciones de la búsqueda y determinaciones de su paradero. Sabemos que hay procesos judiciales, hábeas corpus y opiniones al respecto. Creo que en unas semanas habrá elementos más claros de información, y un mayor tiempo para el desarrollo y una realidad más firme”, consideró Eguiguren.
Sin entrar en especulaciones políticas del caso que tiene en vilo a la sociedad argentina, la CIDH defendió su “objetividad” en el tema pero advirtió de la gravedad del caso: “Nosotros estamos preocupados por los derechos de las personas involucradas y el seguimiento de la medida cautelar. Hay que priorizar las investigaciones para determinar el paradero y, por otro lado, ver las responsabilidades que hubo”.
Detienen a mujer mapuche
En medio del allanamiento ordenado por el juez Otranto, con más de 300 efectivos de diferentes fuerzas de seguridad, perros, drones y helicópteros en la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia de Cushamen, la Policía Federal detuvo a Elizabeth Loncopan y la trasladó a la Comisaría 1 de Esquel. “Todavía no nos dicen cuáles son los motivos de su detención”, manifestó Romina Jones, de la comunidad mapuche. En tanto, en un video subido a Twitter por Nano Perlata, de Radio Nacional Esquel, Loncopan advierte antes de ser ingresada a la comisaría que “estaba dentro de mi casa, cuando (los policías) iban a buscar elementos y terminan con mi detención. Me señalan por ser la persona que increpó a Otranto”.