La ciencia contraataca
Más de 8.700 científicos y científicas de todo el país firmaron una declaración de apoyo al principal candidato opositor, Alberto Fernández. Indicaron que buscan que “se cierre definitivamente la etapa de restauración conservadora abierta en 2015”. Fue tras la firma de un documento en apoyo a Macri por parte de 150 científicos, artistas y autopercibidos intelectuales.
miércoles, 31-julio-2019

Alberto Fernández recibió el documento de apoyo en la UBA.
Apenas 12 días de bicicleta de las Leliq hacen falta para restablecer el presupuesto que tenía la ciencia y tecnología en 2015. Quizás por eso, la respuesta de la comunidad científica fue contundente: ante la firma de un documento de 150 artistas, científicos e ‘intelectuales’ que apoyaron a Macri, 8.700 científicos y científicas rubricaron otro documento en apoyo al principal candidato opositor, Alberto Fernández.
La grieta se hizo visible en la ciencia, pero quedaron muchos más de un lado que del otro.
Los científicos destacaron que entre los firmantes de este último documento hay 15 ganadores del premio Houssay (el más importante del exministerio de Ciencia), 3 ganadores del premio Investigador de la Nación, 7 ganadores del premio Fundación Bunge y Born, 2 miembros de la Academia de la Ciencia de EEUU, miembros de la Academia de la Ciencia Argentina, ganadores del Premio Konex. “La comunidad científica ha resistido a lo largo de estos años una situación de devastación donde el presupuesto de ciencia está siendo exterminado”, le expresaron a Alberto Fernández al entregarle el documento, al tiempo que le solicitaron a todas las fuerzas políticas que hagan de la política científica un tema de campaña electoral.
“Las riquezas de las sociedades en la modernidad están dada por la educación, por la investigación, por la ciencia y la tecnología. La riqueza no está dada por tener petróleo si uno no tiene tecnología para sacarlo”, indicó el precandidato del Frente de Todos. Además, recordó que fue suya la iniciativa de crear el Ministerio de Ciencia y Tecnología y chicaneó a Macri diciendo que “lamentablemente después pasaron cosas”. Prometió restablecer el Ministerio si asume la presidencia.
“Queremos contribuir, con nuestro voto y nuestra voz, a un contundente triunfo electoral que cierre definitivamente la etapa de restauración conservadora abierta en 2015, que condena a nuestro país al atraso, al endeudamiento y a la pobreza”, indica el texto firmado por los científicos y científicas. Adrián Paenza, uno de los oradores del acto, dijo: “Queremos pensar el país. No queremos que el país ‘vaya saliendo’”.
Un dardo para Barañao
Alberto Fernández indicó que desarrollar la investigación científica implica “dar recursos”. “Y recursos del Estado. Hay que decirlo sin vergüenza. Lo correcto es que el Estado se haga cargo de promover la inteligencia, ahí está nuestro futuro”, indicó. En ese momento, lanzó un tiro por elevación para el actual secretario de Ciencia y Técnica, Lino Barañao, quien fuera ministro durante el kirchnerismo: “(Crear el Ministerio) fue una buena idea…por ahí equivocamos el ministro, pero fue una buena idea”.
Por último, Fernández dedicó unas palabras a Sandra Pitta, una investigadora del Conicet que manifestó vía Twitter tener miedo a ser perseguida si el Frente de Todos gana las elecciones. “Sandra, no tengas miedo. Te prometo que te voy a cuidar como a todos ellos porque vos vales igual que todos ellos”, dijo Fernández. En sus tuits, Pitta había dicho que prefería irse del país si ganara Fernández, aunque luego se contradijo al sostener que no hubo persecución ni represalias políticas: “En estos años no vi que ocurriese por motivos políticos, pero eso no significa que no pueda ocurrir. Esperemos que no”.