La ciudad anticuarentena a Fase 1

Hasta la semana pasada, la ciudad de Marcos Juárez era la “capital nacional de la anti-cuarentena”, pero desde el sábado la situación se revirtió y las calles quedaron vacías luego de que se conociera el primer caso positivo de Covid-19. Según el informe matutino de hoy, son 45 los contagios confirmados y el COE proyecta más de 120 para mediados de la semana siguiente. En cambio, el intendente de Juntos por Marcos Juárez, Pedro Dellarossa, estimó que las cifras deberían empezar a “decaer” de acá a siete días.

 miércoles, 15-julio-2020

Desde el fin de semana y luego de las 16 horas, las calles de la ciudad de Marcos Juárez permanecen vacías por el brote de Covid-19 que registra la localidad. Fotografía gentileza de Roberto Botacin, vecino de Marcos Juárez.


Según relatan sus habitantes, hasta la semana pasada la ciudad de Marcos Juárez vivía una “normalidad” bastante alejada de las medidas sanitarias que se recomiendan en el marco de la pandemia del coronavirus: fiestas, partidos de fútbol, juego de bochas, etc. De hecho, muchos ciudadanos participaban activamente de las movilizaciones anti-cuarentena en rechazo a las disposiciones del gobierno nacional.

Sin embargo, desde el sábado, la localidad cabecera de la pampa húmeda de Córdoba comenzó a “ocultarse”: sus calles quedaron vacías y los vecinos optaron por “quedarse en casa”. El viernes por la noche se confirmó el primer caso – aunque los técnicos descreen que sea el “caso cero” – de coronavirus en la ciudad. De acuerdo al informe matutino de hoy, ya son 45 infectados en total y el COE estimó que habrá 120 para mediados de la semana que viene.

Frente a este brote, el intendente de “Juntos por Marcos Juárez”, Pedro Dellarossa, intentó mostrarse optimista y expresó a Cadena 3 que, si la gente respeta la cuarentena estricta, la semana que viene las cifras “deberían empezar a decaer, decaer, decaer y después tener cero casos positivos”. “Ya falta menos para que le ganemos al coronavirus”, twitteó a fines de abril, con cierto entusiasmo, el jefe comunal. Alineado con el ex mandatario Mauricio Macri – de quien dijo que será recordado “como el presidente que tuvo más contacto con el pueblo”- también sostuvo, a pocas semanas de que se decretara el ASPO a nivel nacional, que el campo no podía parar porque “es una industria que no genera aglutinamiento de gente”.

Un perro descansa en la soledad de Marcos Juarez alreves.net.ar

Un perro descansa en una ciudad vacía. Gentileza de Roberto Botacin

Lo cierto es que la ciudad de Marcos Juárez regresó a la Fase 1, se restringieron algunas actividades y, las que fueron autorizadas, se llevan adelante en el horario de 9 a 16 horas. Además, el COE está realizando 500 hisopados y tests rápidos en algunos lugares de la localidad para continuar detectando casos. También se ordenó el traslado de pacientes que se encontraban en la Unidad de Terapia Intensiva del Sanatorio San Roque por la confirmación de un caso positivo en esa área del nosocomio y se dispuso hisopar a todo el personal de salud y al resto de los personas internadas en el lugar.

El COE dispuso el hisopado a todo el personal de salud y los pacientes del Sanatorio San Roque por un caso positivo de Covid-19 en el área de terapia intensiva alreves.net.ar

Por un caso positivo de Covid-19, cerraron la terapia intensiva del Sanatorio San Roque. Gentileza de Roberto Botacin

Las autoridades sanitarias dispusieron el cierre de los otros ingresos a la zona urbana y el control está a cargo del Ejército, para asegurar el cordón sanitario en el intento de frenar el brote de Coronavirus. Los demás accesos fueron bloqueados con montículos de tierra y elementos que impiden el paso.

El primer caso, pero no el caso cero

Ayer, el medio local La Info Semanal, entrevistó en vivo a través de Instagram al primer caso positivo de Covid-19 de la ciudad de Marcos Juárez. Allí, la mujer explicó que comenzó con síntomas el 4 de julio (fiebre, malestar general, dolor de estómago) y que recurrió a la consulta médica en donde le pidieron algunos estudios y le recomendaron reposo. “No sé por qué no se activó el protocolo ahí”, comentó. Recién el 9 de julio, cuando volvió a tener un pico de fiebre y registró pérdida del olfato, le realizaron el hisopado y al día siguiente por la noche le confirmaron que había dado positivo. “No salí de Marcos Juárez, no tuve contacto con nadie que venía del extranjero”, aclaró. “Me tranquilizaron que no había sido el caso cero”, señaló. “Estábamos muy relajados en Marcos Juárez”, admitió.

El resto de su familia – tres personas más – también dieron positivo al hisopado y permanecen aislados.