La columna vertebral bien plantada
El triunvirato de la CGT calificó de “innegociable” los cambios a la Ley de Contrato de Trabajo que propone el proyecto del gobierno nacional. Y cargó contra la reforma previsional que busca atar los aumentos jubilatorios a la inflación porque "ese ahorro el gobierno los procura utilizar para compensar el Fondo del Conurbano".
jueves, 9-noviembre-2017

El triunvirato de la CGT rechazó de plano los cambios que el gobierno quiere implementar en material laboral.
Todas las miradas del día estaban apuntadas a la reunión de los integrantes de la CGT, quien de manera contundente rechazó el proyecto de reforma laboral que impulsa el macrismo. “La línea roja está sobre la ley de Contrato de Trabajo”, aseguró Juan Carlos Schmid, uno de los triunviros de la confederación sindical.
En conferencia de prensa, los caciques obreros calificaron como “innegociable” los cambios a la Ley de Contrato de Trabajo, que, como explicó el especialista Matías Cremonte a este portal, “es la ley base de los trabajadores”, que garantiza la protección de quienes son la parte más débil en la relación entre el capital y el trabajo.
Schmid explicó que existe un profundo rechazo al “corazón” y el “espíritu” de la iniciativa macrista,que en Estados Unidos el presidente salió a vender como un hecho consumado para entusiasmar a empresas extranjeras que reclaman bajar los costos laborales en dólares para invertir en la Argentina.
En tanto, Héctor Daer, otro de los secretarios generales de la organización, afirmó que “no estamos de acuerdo con la reforma laboral tal como fue presentada”.
Durante la reunión desarrollada en el salón de reuniones de la CGT, los miembros del Consejo Directivo analizaron cada uno de los puntos del proyecto y, según trascendió, la totalidad de los dirigentes coincidieron en los puntos rechazados, como la modificación del artículo 4 de la ley de contrato de trabajo, la creación de la figura del “trabajador autónomo económicamente dependiente”, el aumento de la jornada laboral y la creación de un “Banco de horas”, entre otros puntos.
Este rechazo se suma al que ya había anticipado ayer la CGT de Córdoba, quien viene sosteniendo una posición mucho más combativa que la central nacional en relación a las políticas del macrismo. “Este proyecto va otra vez en contra de los trabajadores y sus organizaciones”, le dijo a este portal Juan Monserrat, titular de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba. En tanto, José Pihen, del Sindicato de Empleados Públicos, había dicho que los comentarios del abogado laboralista, Jorge Sappia, lo eximía de hacer comentarios. El dirigente radical y ex secretario de Trabajo de la Nación, había afirmado a Al Revés que el proyecto de reforma del macrismo “atrasaba un siglo de conquistas laborales”.