“El pueblo no se quedará sin Lula”
Adolfo Pérez Esquivel repudió la condena a Lula, a la que considera "una decisión para neutralizarlo políticamente". El ganador del Nobel de la Paz apuntó contra el poder judicial y contra "la prensa canalla".
jueves, 13-julio-2017

Pérez Esquivel expresó en Twitter que "el pueblo no se quedará sin Lula" y repudió su condena.
La condena a 9 años y medio de prisión contra Lula casi pegado a la aprobación de una reforma de flexibilización laboral y la posible destitución del presidente Temer, ponen a Brasil en un momento político de alta tensión. El premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, dijo a Al Revés que “había una predisposición del juez en contra de Lula” y que ésta es “una maniobra política muy nefasta”.
“Esta decisión es para neutralizarlo políticamente. Lula es un ganador casi seguro en las próximas elecciones”, opinó el activista de derechos humanos. Además, dijo conocer a Lula desde que era sindicalista y opinó que “siempre lo vi como una persona correcta que ha estado del lado del pueblo y no de la corrupción”, por lo que le parece “muy extraña” esta decisión judicial.
La condena a Lula llega junto con una reforma aprobada por el Senado que golpea a los trabajadores. En ese sentido, Pérez Esquivel apuntó duro contra los miembros de los poderes Legislativo y Judicial brasileños: “Ese Senado esta lleno de corruptos que en algún momento tendrían que dar cuenta ante la Justicia. En Brasil yo hablé con la Corte Suprema y estaban llenos de evasivas”.
Consultado sobre el rol que juega la Justicia tanto en el vecino país como en el nuestro, Pérez Esquivel dijo que “siempre el poder Judicial estuvo supeditado al poder político” pero que “en Argentina y Brasil es más notorio”. “Aquí tenemos el caso de la Procuradora General de la Nación (Alejandra Gils Carbó), que están haciendo lo imposible por sacarla. Incluso previendo formas que violan la Constitución”, agregó. El activista se reservó una última línea para los medios: “Hay que ver las maniobras de la prensa canalla, tanto en Brasil como en Argentina, que trata de confundir y generar actitudes en contra de la democracia”.
“Es una maniobra política muy nefasta para neutralizarlo políticamente. Lula es ganador casi seguro en las próximas elecciones”.
Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz
Por último, puntualizó en la necesidad de pasar de una democracia delegativa a una participativa, donde “el pueblo no otorgue todo el poder al gobierno” y se reserve un margen “para controlar”.
Avanza el Estado de excepción en Brasil, el golpismo está arrebatando derechos laborales y políticos. El pueblo no se quedará sin Lula.
— AdolfoPérez Esquivel (@PrensaPEsquivel) 12 de julio de 2017
Nuestro repudio a la condena de Lula. Brasil sufrió un golpe parlamentario y ahora sufre un golpe electoral de parte del partido judicial.
— AdolfoPérez Esquivel (@PrensaPEsquivel) 12 de julio de 2017