La contención de Lula

8
noviembre
2022

La contención de Lula

La victoria ajustada de Lula Da Silva augura un gobierno de contención y de reconstrucción política.

A 20 años de su primer gobierno, el líder del PT asumirá su tercer mandato en un país muy polarizado que le exigirá una gran capacidad de articulación con los sectores de derecha. 

Si bien la transición está legislada en Brasil, el presidente electo deberá negociar con un bolsonarismo que demostró su fuerza antidemocrática en las calles. 

Con el bolsonarismo soplando en la nuca

A una semana de la ajustada victoria que consiguió Lula Da Silva y de la consolidación de Jair Bolsonaro como el líder más fuerte de la extrema derecha en Brasil, el panorama es complejo para el futuro gobierno. 

A 20 años de su primer gobierno, el líder del PT encuentra un país completamente arrasado y en peores condiciones que en el 2003.

La mitad de la población sufre inseguridad alimentaria y la emergencia climática complica la vida de la población.

...

Pero quizás sea la fuerte polarización y la consecuente fractura social entre derecha e izquierda la que puede acotar el margen de maniobra del presidente electo.

En diálogo con Al Revés, Nacho Lemuscorresponsal de teleSUR en Brasil – sostuvo que Jair Bolsonaro se encargó de realizar una “demostración de fuerza” y expuso su capacidad de “parar el país” si así se lo propusiese. 

Hubo más de 200 bloqueos en todo el país

Estuvieron comandados por grupos bolsonaristas y sectores vinculados al agronegocio. 

Además, el ex militar pasó casi 40 horas sin realizar declaraciones luego de que se conocieron los resultados electorales y no repudió las manifestaciones frente a los cuarteles militares que pedían la intervención federal

“Le sirve para negociar su situación en las causas que tiene en contra por corrupción y por los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la pandemia, entre otras”

Nacho Lemus, corresponsal de TeleSur
...
Luego de una campaña electoral muy agotadora, Lula Da Silva logró un triunfo ajustado en los comicios presidenciales de Brasil

Ordenar, contener y reconstruir

Descartado un probable “asalto al Capitolio” – tal como ocurrió en Estados Unidos luego de la derrota de Donald Trump – la transición gubernamental en Brasil parece estar garantizada

Está legislada y ya hubo reuniones para organizar el traspaso de mando

“Es una etapa de articulación política en la que se negocia el presupuesto, las cuentas y cómo juegan los distintos grupos en el Congreso”

Nacho Lemus

Para el periodista, Lula ya gobernó junto a sectores de derecha en su gestión anterior y cuenta con ese “background”.  

El próximo 1 de enero asumirá la presidencia sostenido por una coalición heterogénea que buscará la reconstrucción social y la consolidación de los valores democráticos vapuleados durante la gestión de Jair Bolsonaro.

En palabras de Amílcar Salas Oroñodoctor en Ciencias Políticas e investigador del Centro Cultural de la Cooperaciónno será un gobierno petista y deberá ordenar lo desordenado

“Va a ser un gobierno de contención, en dónde intentará bajarle la velocidad a la pérdida de derechos sociales y a la liberalización de la economía”

Nacho Lemus

Un panorama mucho menos prometedor que en el 2003, pero que podría mejorar con la compañía de gobiernos que compartan un horizonte similar en toda la región. 

...

 Temas 

17
enero
2023

 Temas 

6
enero
2023