La culpa es de la alianza kirchnerotroskista
Increíble pero real: el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, dijo que detrás del conflicto universitario existe “una alianza kirchnerotroskista”. Hoy, el ministro, junto al presidente, recibe a los rectores.
martes, 28-agosto-2018

El ministro de Educación, que no había ido a negociar nunca desde marzo, ahora dice que la culpa es de "una alianza kirchnerotroskista.
La reunión de ayer, si bien no había dejado amplias sonrisas, había abierto una luz como para negociar la resolución del conflicto docente. Pero las declaraciones de hoy del ministro Alejandro Finocchiaro parecen echar leña al fuego. Pidió diferenciar la discusión salarial de la idea de que este gobierno está desfinanciando la educación universitaria que, según dijo, es promovida por una “alianza kirchnerotroskista”.
“Ha habido toda una campaña que se ha montado en esto. Esta campaña no la han hecho lso gremios docentes universitarios sino esa alianza kirchnerotroskista que en diciembre tiró 14 toneladas de piedras –en referencia a lo sucedido con la reforma previsional- desinformando y diciendo que la universidad esta desfinanciada”, fueron las palabras del ministro en diálogo con radio La Red.
Respecto a la reunión de ayer con los gremios docentes, Finocchiaro destacó que “hubo un trabajo para que se perforara el techo del 15 por ciento” y que la novedad de ayer es que el 15 por ciento ya se va a cobrar en septiembre, cuando en un principio estaba pautada para noviembre.
Las negociaciones comenzaron en marzo, cuando el gobierno comenzó a insistir con una oferta del 15 por ciento que hasta ahora nunca modificó, excepto mínimos detalles. “Cuando comenzó esta gran tormenta, que el gobierno reaccionó rápidamente para que no se transformara en una gran crisis, hubo un momento de incertidumbre donde claramente no se podía hacer la oferta porque no se sabía cuánto se podía pagar”.
De todos modos, volvió a insistir con una frase que va en línea con el modelo educativo que pretende el macrismo: “No podemos tener carreras donde haya más profesores que alumnos”. Hoy, Finocchiaro y el presidente recibirán a los rectores para seguir avanzando en ideas que permitan solucionar el conflicto.