“La cultura tiene que ser sanación”
El ex director de Canal Encuentro, Tristán Bauer, celebró la decisión del presidente Alberto Fernández de volver a convertir en ministerio el área de Cultura y destacó que desde su nuevo cargo buscarán la recuperación de la cultura como “cultivo del espíritu y de la comunidad”. A pocos días de finalizar el documental “Tierra arrasada” en donde visibiliza “la catástrofe acontecida en estos cuatro años de neoliberalismo”, confirmó que tanto el Centro Cultural Néstor Kirchner como Tecnópolis dejarán de estar bajo la órbita del Sistema Federal de Medios Públicos y volverán al Ministerio de Cultura.
viernes, 13-diciembre-2019

El ex director de Canal Encuentro durante el kirchnerismo indicó que estos cuatro años de neoliberalismo fueron una "catástrofe" para el país
“En el ministerio se expresa lo que acontece en general en el país”, comentó el cineasta Tristán Bauer consultado por su llegada al ministerio de Cultura, ex secretaría a cargo de Pablo Avelluto quien fue noticia luego de que en septiembre se conociera que su novia María Laura Cali se llevó equipamiento – que nunca volvió a devolver- de la sede del Centro de Producción e Investigación Audiovisual (CePIA). A ese desguace del Estado hace referencia Tristán Bauer en su recientemente finalizado documental “Tierra Arrasada” en donde visibiliza lo sucedido durante estos últimos cuatro años de neoliberalismo en la Argentina. “Recorrimos distintos lugares del país y nos encontramos con un paisaje desolador. Seis millones de personas sumergidas en la pobreza, empresas quebradas, es terrible”, expresó.
Respecto de su nueva función en el gobierno, Bauer dijo estar muy agradecido con Alberto Fernández por crear nuevamente el ministerio de Cultura, “un ministerio que había sido degradado en secretaría”. Además, recordó la política de Cambiemos en cuanto a profundizar la cultura de la meritocracia y del individualismo, despojar de memoria y de historia al país al borrar a los próceres de los billetes y bajar los héroes del Salón de los Patriotas. “Estas son las cosas que estamos revirtiendo. Aspiramos a una recuperación y sanación de la cultura”, aseguró. “En esta nueva etapa en un mundo donde se ha conformado un ecosistema analógico digital de territorios complejos, las banderas principales siguen siendo las mismas: creemos en el concepto de diversidad cultural como identidad. Me asumo como latinoamericanista”, afirmó.
Con relación a la competencia del Centro Cultura Néstor Kirchner (CCK) y de Tecnópolis – lugar que recorrió hace unos días y se entristeció al ver su destrucción -, Tristán Bauer confirmó que estos dos espacios volverán a estar bajo la órbita del Ministerio de Cultura y dejarán de estar en el Sistema Federal de Medios Públicos. “En ese organismo se hizo una ensalada rusa. Hubo una segmentación de lugares muy diversos, creación de sociedades y organismos que se posan uno sobre el otro por relaciones de poder”, dijo con referencia a la cartera que lideraba Hernán Lombardi. Por otro lado, brindó los nombres de quienes estarán delante de estos espacios. “Al CCK va Verónica Fiorito y Martín Bonavetti, y en Tecnópolis Ricardo Ferraro y María Rosenfeldt, última directora de Canal Encuentro”, concluyó.