La democracia reprimida en Cataluña
Una bestial represión dejó como saldo 893 heridos en Cataluña, donde sus habitantes fueron a votar en el referéndum de secesión. El gobierno español reaccionó de la peor manera argumentando que la votación está fuera del marco legal. Secuestro de urnas, intervención de centros de votación y palos, palos y palos.
lunes, 2-octubre-2017

La represión no tuvo distinciones: se vieron imágenes de gente mayor siendo atacada.
El referéndum de secesión en Cataluña se tiñó de negro: el gobierno español reprimió de manera brutal la votación catalana y dejó cientos de heridos en una jornada aciaga. “893 personas han sido atendidas. Cuatro personas hospitalizadas, dos de ellas con pronóstico reservado. Nos constan 73 denuncias y se espera que vayan a más en los próximos días”, confirmó Carles Puigdemont, presidente de la Generalitat de Catalunya, máxima autoridad de la comunidad autónoma.
Aún con todo lo sucedido, se anunciaron resultados del referéndum: el Sí se impuso al obtener 90 por ciento de los sufragios (2.020.144), frente a 7,8 por ciento (176.566) que votó No, mientras que se registraron un 2 por ciento (45.586) de votos en blanco y un 0,89 por ciento (20.129) de nulos. Se informó que participaron 2.262.424 votantes. “En los próximos días trasladaré al Parlamento de Cataluña los resultados de la jornada de hoy para que actúe según lo previsto en la ley del Referéndum”, dijo Puigdemont. En términos concretos, lo que esto significa es que en unos días declararía la independecia de Cataluña. “Este es un resultado vinculante y ante él tenemos el deber de tomar decisiones políticas”, sostuvo el presidente catalán.
En la otra vereda, el presidente español, Mariano Rajoy, consideró que “no ha habido referéndum y hemos asistido a una mera escenificación”. Respecto a la represión, Rajoy opinó: “Hemos hecho lo que teníamos que hacer, actuando con la ley y solo con la ley”. El rol de Europa en esta discusión es fundamental: la Comisión Europea mantiene que la situación entre Cataluña y España es un asunto interno, da su apoyo a Rajoy pero avisa: “La violencia nunca puede ser un instrumento de la política”.
Guardiola, la voz catalana
El ex entrenador del FC Barcelona y actual Manchester City es acaso una de las caras más reconocibles de la lucha catalana. Con su estilo medido pero firme, Guardiola se expresó sobre lo sucedido: “Tenemos que parar lo de hoy porque ha sido muy gordo. La gente que ha ido a votar no iba con pistolas con balas de goma, que están prohibidas. ¡A una chica le han roto los dedos! Todo argumento se pierde cuando cogen a la gente, la tiran al suelo y la pisan. No hay ley que se aguante“.