La división de poderes te la debo
La Asociación de Magistrados emitió un comunicado en el que expresa su "preocupación por las expresiones críticas del señor Presidente de la Nación" en relación a las resoluciones judiciales en el caso Chocobar. Señalaron que sus dichos son "una indebida injerencia" para limitar las facultades de la Justicia.
lunes, 19-febrero-2018

Los dichos de Macri superaron un límite y cayeron muy mal en Tribunales.
Mauricio Macri -y el gobierno nacional en general- parece haber ido demasiado lejos con sus críticas a la Justicia en relación al caso Chocobar. La Asociación de Magistrados reaccionó con un duro comunicado en el que critican los dichos del presidente y los ubican en el marco de un avasallamiento de un poder de la Nación sobre otro.
En su última conferencia de prensa, Macri utilizó la estrategia de hablar “como ciudadano” para señalar su posición contraria a la imputación de Luis Chocobar, el policía que asesinó por la espalda a un delincuente que huía, y una encendida crítica a los camaristas Marcelo Lucini, Mariano González Palazzo y Rodolfo Pociello Argerich.
La Asociación de Magistrados mostró su “preocupación por las expresiones críticas del señor Presidente de la Nación”. Desde el organismo señalaron que, si bien cualquier ciudadano tiene derecho a expresar sus opiniones, “resulta inadmisible que el titular de uno de los Departamentos del Gobierno Federal pretenda expresar una encendida crítica a la labor judicial aduciendo que lo hace desde su ‘rol de ciudadano’ intentando, de ese modo, desentenderse de su calidad de Jefe Supremo de la Nación que le debe respeto e independencia a los demás Poderes de la República”.
La ‘doctrina Chocobar’ parece no haber caído bien en la Justicia, un poder en el que el macrismo tiene un gran peso y al cual utilizó muchas veces en casos de emergencia para instalar temas en agenda y ocultar otros. “Sus expresiones deben interpretarse como una indebida injerencia tendiente a limitar o enderezar, según su punto de vista, las facultades del Poder Judicial de la Nación, lo que resulta a todas luces incompatible con un Estado de Derecho”, sostuvo la Asociación de Magistrados.
La organización que nuclea a los funcionarios judiciales puntualizó “la necesidad de evitar intromisiones” que busquen modificar resoluciones judiciales, “invocando para ello el sentir popular, pues ello implica una inaceptable interferencia en las funciones exclusivas del Poder Judicial”.