La doble vida de Patricia

Patricia Bullrich convocó a una nueva marcha “ciudadana” el próximo domingo, para pedirles a los jueces designados mediante decreto por Mauricio Macri que “no se vayan” y que “no se resignen” ante la decisión de la Corte Suprema. Su permanente defensa de la independencia de la Justicia contrasta con la denuncia que recibió esta semana, en donde se la acusa de ser una "parte central" de la Mesa Judicial de Cambiemos: una asociación ilícita que presionó magistrados durante el gobierno anterior.

 viernes, 6-noviembre-2020

Patricia Bullrich anunció que participará de la movilización del 8N en Córdoba, pero Dante Rossi, secretario del Comité Provincial de la UCR local, repudió su presencia.


“Dime de lo que jactas y te diré de lo que careces”. Esa parece ser la frase que se esconde en el espíritu “pseudo-republicano” de Patricia Bullrich. Sorpresivamente encariñada con las movilizaciones y los cortes de calles, la ex ministra de Seguridad convocó, una vez más, a una marcha para el próximo domingo 8 de noviembre, en defensa de la Justicia y para apoyar a los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi. Los magistrados habían sido designados por decreto por Mauricio Macri – sin contar con la aprobación del Senado – en el año 2018 y la Corte Suprema decidió, esta semana, que permanezcan de manera “transitoria” en sus cargos de camaristas hasta que se realice un concurso. “Queremos pedirles que sigan, que no se vayan, para que así continúen los juicios en donde están haciendo justicia”, expresó la titular del Pro.

Su permanente tutela por la “independencia del Poder Judicial” se desmorona frente a la denuncia que recibió el miércoles pasado, en donde diputados del Frente de Todos acusaron a la ex funcionaria de haber formado parte de una “asociación ilícita” que se dedicaba a perseguir, hostigar y encarcelar a sindicalistas, entre otras personas. A través de mecanismos de coacción y presión a magistrados por medio de la llamada “Mesa Judicial de Cambiemos”, buscaban obtener fallos favorables al gobierno neoliberal de Mauricio Macri. “El fallo de la Corte Suprema no nos satisface”, advirtieron ahora en un comunicado el ex presidente, Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta, Alfredo Cornejo, Martín Lousteau y el cordobés Mario Negri.

Integrante del ala dura de Juntos por el Cambio, la ex funcionaria de Fernando De la Rúa anunció que participará de la marcha del 8N en Córdoba. Dante Rossi, legislador provincial y secretario del Comité Provincial de la UCR en nuestra provincia, desenmascaró la doble vida de Patricia. “Repudio la presencia de Patricia Bullrich en Córdoba”, tuiteó. “Cuando la Justicia falla a favor es buena y si no les gusta la sentencia, es mala. Y aclaro: soy radical y opositor al gobierno nacional”, finalizó.