La energía que ¿nos sobra?
La demanda de electricidad en los comercios y la industria bajó el 4,6% en mayo y el indicador desnuda que, detrás de la euforia por la exportación de energía hay una recesión en aumento.
viernes, 21-junio-2019

La industria y el comercio retrajeron el consumo eléctrico en un 4,6% en mayo.
La energía eléctrica que consume la industria y el comercio tuvo una caída del 4,6% en mayo pasado, con respecto al mismo mes del año pasado. Los números, publicados por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), marcan una señal de que aquellas lectura del mercado que indicaban un crecimiento en las exportaciones del sector hablan antes de un excedente por retracción de la demanda que por un aumento en la generación.
El indicador, que es el más moderado en lo que va del año, habla además de una recesión sostenida pero alumbran una leve posibilidad de reactivación a partir de la próxima comparación interanual con los peores meses del año pasado (agosto en adelante) y los congelamientos de tarifas anunciados por la campaña electoral.
En relación a abril, la baja de la demanda industral fue menor, con un 8% para ese mes, pero no descendió demasiado en lo que a comercios se refiere. Según la Cammesa, los grandes establecimientos se retrajeron un 7,4% en el consumo energético, mientras que los medianos o pequeños, lo hicieron en un 1,7%.