La era del deshielo
En una reunión con todo el conglomerado empresarial minero, el presidente prometió ponerse al frente de las acciones para modificar la ley de glaciares en un sentido que favorezca a las mineras, avasallando y poniendo en riesgo recursos naturales argentinos. Documentos internos del Ministerio de Ambiente admiten que ya hay 44 proyectos mineros violando la ley.
jueves, 16-noviembre-2017

La mina Veladero, de la Barrick Gold, está en la lista interna de las que violan la ley, según el propio Ministerio de Ambiente.
Los glaciares vuelven a ser un tema -triste- de discusión en nuestro país. El presidente Macri se reunió con todo el lobby minero y les prometió trabajar para que en febrero estén listas las modificaciones a la ley de glaciares, puesta ahora a merced de los deseos y disposiciones del sector empresario. “Lo que quieren es achicar las áreas protegidas por la ley para que las mineras puedan destruir los glaciares”, disparó Enrique Viale, de Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas.
“Así como hacen la flexibilización social y laboral, también hacen la flexibilización ambiental”, consideró Viale, quien agregó que es una reforma hecha “al mejor estilo Donald Trump, es la trumpización de la política ambiental, porque él también flexibilizó todo para favorecer a las transnacionales”.
La zanahoria con la que supuestamente los empresarios tentaron es verde dólar, vale 18 mil millones y llegaría en forma de inversiones en el sector. Obviamente, la excusa será la generación de empleo. En el sector minero no hay una gran relación entre inversiones y creación de puestos de trabajo. Es un rubro poderoso económicamente pero que no tiene tanto peso dentro del mercado laboral argentino. “Se anuncia que se planea destruir glaciares en medio de la Conferencia Internacional por el Cambio Climático, con Bergman en Alemania. Es un verdadero escándalo y es inconstitucional porque no se puede retroceder en materia de protección ambiental”, afirmó Viale.
Los ambientalistas remarcan, más todavía con esta noticia, que en el macro de una causa patrocinada por la Asamblea de Jachal se encontraron en un allanamiento documentos internos del Ministerio de Ambiente con una lista de 44 proyectos mineros que están violando la ley de glaciares, según el Inventario Nacional de Glaciares, que se ha completado en una porción mínima (problema que se arrastra del gobierno anterior). “Por eso buscan la flexibilización de la ley, pero nosotros vamos a dar la batalla de los glaciares, no va a ser nada fácil que puedan seguir adelante con esto”, aclaró el abogado ambientalista.