La estrategia que faltaba

Mercedes Marcó del Pont propone desdolarizar la economía como camino para sanear el crecimiento y desmalezar el sistema financiero del país. La ex presidenta del Banco Central es una de las economistas más cercanas al equipo de Alberto Fernández.

 lunes, 4-noviembre-2019

Mercedes Marcó del Pont propone desdolarizar la economía y asegura que el control de cambios llegó demasiado tarde.


La ex presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont propuso desdolarizar la economía como alternativa para salir de la crisis en la que está el país y de esta manera avanzar en “una fase sostenida de crecimiento y estabilidad”.

En una entrevista con Radio Mitre, la economista y presidenta de la Fundación de Investigación para el Desarrollo (FIDE) dijo que las restricciones en el mercado cambiario aplicadas luego de las elecciones del 27 de octubre “son correctas” pero que “llegan tardísimo”. “Tenemos una deuda brutal y se fugaron 75 mil millones de dólares en los últimos tres años y ocho meses”, dijo y agregó que “el Gobierno está tratando de patear los problemas hasta diciembre, esa es la estrategia. Subsidian los combustibles cuando para ellos es una herejía subsidiar. Ponen un control de cambios y condicionan bastante la cancha para el próximo gobierno”, opinó.

En un estudio publicado por FIDE, la posibilidad de salir de la dolarización “debe ser parte de la agenda del acuerdo social impulsado por el gobierno que asumirá a partir de diciembre” y consideró que el endurecimiento del cepo es “una mejor alternativa” antes que el desdoblamiento cambiario”, que “no luce como el camino más eficiente para restablecer condiciones de estabilización monetaria y cambiaria”.

Sin embargo, en el análisis agrega que “sería ingenuo pensar que este problema tan hondo de nuestro bimonetarismo se arregla simplemente con una medida del Banco Central”.