“La fuerza de Lula está en las calles”
El periodista Darío Pignotti analizó en Nada del Otro Mundo la condena del ex presidente brasilero y su impacto en la política del gigante sudamericano, empantanado en una crisis institucional sin precedentes desde su regreso democrático en 1985. “En la decisión de la Cámara de Porto Alegre se juega si Lula puede o no ser candidato en el 2018”.
jueves, 13-julio-2017

“La fuerza de Lula está en las calles, la de los sectores conservadores que buscan impedir que sea presidente, en la justicia”, señaló al programa Nada del Otro Mundo Darío Pignotti, periodista, corresponsal de Página/12 y de otros medios internacionales y columnista de este portal.
Lúcido analista de la política brasileña, riguroso en el tratamiento de la información, Pignotti, quien había anticipado hace dos meses el fallo del juez Sergio Moro que ayer condenó a Lula a 9 años de prisión, reconoce que igual la noticia es una de las bombas políticas y jurídicas del año. “Lula es el político más popular de Brasil, todas las encuestas lo dan ganador en las elecciones presidenciales del 2018”.
Y si bien el líder del PT no va a ir preso, porque el fallo de Moro garantiza su libertad, la discusión de fondo es el destino político, institucional, económico y social de Brasil, inserto en una profunda crisis desde el golpe parlamentario contra Dilma Rousseff.
“La defensa de Lula va a apelar el fallo, y ahora será la Cámara Federal de Porto Alegre quien decida si confirma el fallo o lo rechaza. Hay varios antecedentes de revocación de fallos del juez Moro, que es una persona con apetencias políticas. Tres semanas atrás el ex tesorero del PT fue absuelto por la Cámara de Apelación luego de que Moro lo condenara a partir de delaciones, como es el caso de Lula”, señaló Pignotti.. Para el analista, lo de ayer es un hecho protagonizado por “dos personajes políticos, tal vez los más importantes de Brasil hoy, porque ambos quieren ser presidentes. Moro ha demostrado tener vocación política y una enjundia para acosar a Lula”.
“Lula es el político más popular de Brasil, todas las encuestas lo dan ganador en las elecciones presidenciales del 2018”.
Darío Pignotti, periodista y analista político
¿Puede Lula no ser candidato? “Sí, la ley dice que ningún ciudadano brasilero puede ser concejal, intendente o presidente si hay una condena firme de un tribunal colegiado, como son las cámaras o e Tribunal Superior. Por eso, es la Cámara de Porto Alegre la que en tres semanas decide si Lula va a ser o no candidato”, aclaró Pignotti . La explicación a todos los hechos político-institucionales que se vienen sucediendo en el principal socio político y económico argentino, obedece según el periodista a que “la política se ha judicializado y la justicia se ha politizado por demás”.
Por último, Pignotti se refirió a la reforma laboral votada por el Parlamento, que forma parte de los mismos intereses que busca proscribir a Lula: “es una contrarreforma que anula la jurisdicción de defensa de los trabajadores frente a patronales, que retrotrae la situación a antes de 1943. Como dijo la presidenta del PT, Brasil dio un paso hacia la esclavitud”.