“La fuga hacia el dólar es una señal de riesgo devaluatorio”
El economista José María Rinaldi advirtió a este portal que en la última mega licitación de Lebacs previa a las PASO, los inversores se pasaron en buen número a la moneda estadounidense, lo que “es una señal de riesgo devaluatorio” y de “incertidumbre electoral”.
miércoles, 19-julio-2017

Los dólares ingresan por una cuenta y salen por otra. Pura deuda para pagar deuda.
En la última licitación antes de las PASO, el Banco Central dispuso este martes subir la tasas de las Lebac al 26,5% anual para el plazo más corto, de 28 días, en su lucha por controlar la inflación. Para el diario económico Ambito Financiero, el Central “busca, por un lado, mantener una férrea postura antiinflacionaria, y por otro – aunque no lo admita- aquietar las turbulentas aguas del dólar, que este martes trepó 20 centavos a $ 17,39″.
Para el economista José María Rinaldi, “hoy hubo una fuga por el movimiento del dólar mayorista, que dio un salto importante, por primera vez superó la barrera de los a 17,30, lo que es una señal de riesgo devaluatorio e incertidumbre electoral”.
En diálogo con Al Revés, Rinaldi recordó la definición del economista Roberto Felleti, quien planteó que “el modelo macrista implosiona el martes que la gente deje de renovar las Lebacs”. Para el profesor universitario, esta herramienta financiera del gobierno “es el talón de Aquiles del macrismo”.
También resaltó que antes de las PASO se van a dar a conocer las cifras de la inflación de julio, que “están bastante camuflados por el Indec de Todesca, que no es mejor que el de Moreno. Y me refiero a las restricciones metodológicas que plantea el nuevo índice de medición nacional”.
En este sentido, remarcó que “nadie puede pensar seriamente que la inflación de junio haya sido del 1,3 por ciento, y que la de julio sea parecida, cuando entre mayo y junio hubo una devaluación del 14 por ciento”.
“El dólar está volátil porque el Banco Central lo deja fluctuar, por el atraso cambiario y por la inflación”.
José María Rinaldi, economista y profesor universitario